Hazte premium Hazte premium

La Generalitat Valenciana en funciones reparte más de dos millones de euros en bonos para la cesta de la compra

El Diari Oficial publica este jueves una lista con más de 22.000 beneficiarios

El Gobierno en funciones de Ximo Puig distribuye en dos días 7,4 millones de euros en ayudas directas a 82.457 personas

Ximo Puig continúa repartiendo subvenciones directas mientras retrasa la investidura de Carlos Mazón

Imagen de archivo del presidente de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, en la presentación del Bono cesta de la compra GVA
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno en funciones que preside Ximo Puig ha concedido este jueves otros dos millones de euros en subvenciones tras perder las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo. En esta ocasión, se trata de bonos para la cesta de la compra, unas tarjetas de 90 euros para que las personas con menos recursos económicos utilicen en los supermercados, que llegarán -por el momento- a un total de 22.469 beneficiarios residentes en la Comunidad Valenciana, pese a que un día antes el propio líder socialista anunciara que las tarjetas se entregarían a 87.405 ciudadanos.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este jueves 29 de junio dos resoluciones separadas por las que se aprueba el reparto parcial de las ayudas por concesión directas a personas físicas con un bajo nivel de ingresos del programa 'Bono cesta de la compra', anunciado por Puig el pasado mes de marzo. En aquel momento, se aventuró a estimar que la subvención la podrían percibir hasta por 500.000 personas.

No obstante, sendos documentos legales publicados en el boletín autonómico desglosan partidas de 672.660 y 1.349.550 euros, las cuales sumadas ascienden a un importe total de 2.022.210 euros. Puesto que a cada perceptor le corresponde una tarjeta de 90 euros para consumir en diferentes cadenas de distribución y tal como aparece constatado en las listas anexas de beneficiarios, sólo ha sido concedida a 22.469 usuarios en la Comunidad Valenciana.

Ambas resoluciones, firmadas por el subsecretario de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico el pasado 22 de junio, detallan que la orden del pago de la concesión se realizará en formato de tarjetas prepago, físicas o virtuales. Asimismo, exhiben como objetivos «paliar los efectos de la subida de los precios de la alimentación como consecuencia de la guerra en Ucrania y de la subida de los tipos de interés en los préstamos hipotecarios sobre la vivienda habitual», según los citados textos.

Según detalló Puig hace tres meses, el programa estaría dotado con 48,44 millones de euros a cargo de la Generalitat y podrían acogerse a él personas residentes en la región cuya unidad de convivencia no superara una renta anual de 21.000 euros, siendo compatible con el Ingreso Mínimo Vital, la Renta Valenciana de Inclusión y con la ayuda del Gobierno de España de 200 euros.

Subvenciones tras perder las elecciones

En paralelo, el Gobierno en funciones de Ximo Puig continúa repartiendo subvenciones directas tras haber perdido los comicios autonómicos del 28 de mayo mientras, además, agota los tiempos parlamentarios para dilatar la investidura de su sucesor en el cargo, Carlos Mazón (PP), con el objetivo de que este pleno coincida con los últimos días de la campaña de las elecciones generales del 23 de julio.

Según aparece recogido en diferentes resoluciones del DOGV, Puig ha entregado diferentes ayudas sin concurrencia competitiva a asociaciones culturales, todas ellas enmarcadas en la línea presupuestaria de 700.000 euros reservada por Presidencia de la Generalitat para otorgar ayudas a «la promoción y fomento de actividades de interés público, socio-cultural, económico o humanitario de la Comunitat Valenciana».

A estas concesiones, se le debe sumar los más de 1,8 millones de euros entregados por la Generalitat en funciones, tras caer derrotado en los pasados comicios autonómicos, para el fomento del multilingüismo. Entre sus beneficiarios, se encuentran entidades que defienden las tesis de los «países catalanes» en la Comunidad Valenciana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación