La Generalitat Valenciana cierra los parques naturales por el riesgo de incendios en el puente festivo más caluroso del año
Está prohibido encender fuegos y cualquier actividad deportiva o recreativa a 500 metros de las zonas forestales excepto en espacios de acampada
El tiempo en Valencia: calor infernal con los termómetros a 42 grados en el puente de agosto
![Un hombres pesca mientras dos hidroaviones recargan agua cerca del parque natural de la Sierra de Mariola](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/12/hidroaviones-pescador-beniarres-RGiVF99rvf7YHBYeKUG9niO-1240x768@abc.jpg)
La Generalitat Valenciana ha cerrado la mayoría de los parques naturales en las tres provincias (17 de estos 22 espacios) para el puente festivo de agosto, hasta el próximo martes incluido, para evitar el riesgo de incendios forestales en plena ola de calor y con los pronósticos meteorológico del fin de semana más tórrido del año.
La restricción para la circulación de personas y vehículos en pistas y caminos forestales por las altas temperaturas -este viernes Xàtiva ha alcanzado los 45 grados centígrados- y el viento de poniente entra en vigor este viernes y estará vigente hasta el día 16, en los parques de: Serra d'Irta, Penyagolosa, Desert de les Palmes, Tinença de Benifassà, Serra d'Espadà, Serra Calderona, Chera-Sot de Chera, Puebla de San Miguel, Túria, Hoces del Cabriel, Serra de Mariola, Font Roja, Montgó, Serra Gelada, Prat de Cabanes-Torreblanca, Marjal Pego-Oliva y la zona forestal de L'Albufera.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado tras la reunión con varios miembros de su Gobierno para coordinar el dispositivo especial que la «corresponsabilidad» de la ciudadanía es «clave» para actuar ante el episodio de calor extremo previsto por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) para este puente, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que extreme la precaución para evitar incendios.
En la misma línea, la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha incidido en la responsabilidad colectiva para que se respeten las normas y las recomendaciones necesarias para proteger el patrimonio natural.
![Ximo Puig informa tras la reunión del plan especial de prevención de incendios forestales para este puente festivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/12/puig-dispositivo-prevencion-incendios-U41536648416iWC-624x350@abc.jpg)
Con el nivel de preemergencia 3 quedan también suspendidas las pruebas deportivas en terreno forestal y se establece la prohibición de encender fuego en los bosques y su zona de influencia (500 metros), las obras o trabajos y el uso de material pirotécnico en los terrenos citados y su área de influencia. Fuera de las instalaciones de acampada tampoco se podrá realizar ningún tipo de actividad deportiva o recreativa.
La Conselleria de Transición Ecológica movilizará en tareas de vigilancia más de 460 efectivos -entre agentes medioambientales, personal técnico de prevención- , 122 vehículos, 66 observatorios forestales y un helicóptero. Este personal informará además a ayuntamientos y a los ciudadanos de las medidas adoptadas y solicitarán su colaboración.
Vigilancia aérea y medidas disuasorias
Se activan los protocolos de máximo riesgo, aumenta la vigilancia aérea y terrestre y las medidas disuasorias desde este mismo viernes. La declaración del nivel de Preemergencia 3 supone unas restricciones de obligado cumplimiento en los terrenos forestales de la Comunitat Valenciana, como son la prohibición del tránsito de personas por senderos y campo a través, la suspensión de obras y trabajos en los terrenos forestales o sus inmediaciones y la suspensión del uso festivo-recreativo del fuego por motivos festivos en terrenos forestales y en la zona de influencia forestal (hasta 500 metros).
Asimismo, también establece la prohibición genérica de encender cualquier tipo de fuego en los terrenos forestales y en la zona de influencia forestal y la suspensión de cualquier tipo de autorización otorgada para circulación deportiva por terrenos forestales, tal y como ha destacado el presidente.
Los medios aéreos de la Generalitat realizarán rutas de vigilancia preventiva cargados con agua y retardante, para efectuar una primera intervención si detectan cualquier incendio. Se establecen hasta siete rutas por toda la Comunitat Valenciana desde las bases de Enguera, Siete Aguas y el Aeropuerto de Castelló.
La actividad preventiva se intensificará también desde los 66 observatorios de vigilancia de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales distribuidas por la Comunitat Valenciana.
Asimismo, los consorcios provinciales de bomberos y los bomberos municipales de las capitales de provincia han comunicado que mantendrán las dotaciones en los parques e incluso reforzarán su presencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete