La Generalitat ofrecerá a los municipios de más de 50.000 habitantes formar parte de la Comisión Asesora de Fiestas y Tradiciones de la Comunidad Valenciana

Creará un grupo de trabajo para optimizar sinergias en materia de promoción de las fiestas y otro normativo para solucionar dificultades relacionadas con la tramitación y los procedimientos administrativos

Valencia aspira a convertirse en la «ciudad de los museos»

Imagen de la reunión de la Comisión Asesora de Fiestas y Tradiciones de la Comunidad Valenciana en Segorbe ABC

ABC

VALENCIA

La Comisión Asesora de Fiestas y Tradiciones de la Comunidad Valenciana ofrecerá a todos los municipios de más de 50.000 habitantes formar parte de este órgano colegiado con el fin de ampliar la representatividad e incluir la participación de los ayuntamientos en la toma decisiones relacionadas con las fiestas locales.

Así lo ha avanzado el secretario autonómico del Gabinete del Presidente y Comunicación José Manuel Cuenca, tras la reunión de la Comisión celebrada este sábado en Segorbe, coincidiendo con sus fiestas patronales y Entradas de Toros y Caballos.

La iniciativa permitirá participar en la comisión asesora a los municipios de Valencia, Alicante, Castellón, Elche, Torrent, Paterna, Alcoy, Orihuela, Torrevieja, Gandia, Benidorm, Sagunto, Elda, San Vicente del Raspeig y Vila-real, en el caso de que así lo estimen oportuno.

Actualmente forman parte de la comisión, además de la Generalitat, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y representantes de cerca de 50 entidades de fiestas de la Comunidad Valenciana, entre las que se encuentran las entidades organizadoras de fiestas declaradas de interés turístico internacional, como las Fallas o las Hogueras de San Juan, así como de interés nacional o de interés turístico, la Interagrupación de Fallas, la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos, así como la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, entre otros.

Impulso a una «comisión integradora»

Tras la reunión, el secretario autonómico ha recordado que la comisión fue creada en 2022, pero «ha sido el Consell de Carlos Mazón el que la ha puesto en marcha convocándola por primera vez el pasado 23 de junio durante las Hogueras de San Juan».

Asimismo, ha señalado que «el actual Consell quiere revitalizar esta comisión con reuniones trimestrales, que se convocarán coincidiendo con celebraciones festivas, y dotarla de contenido práctico en temas generales acerca de las fiestas de pueblos y ciudades».

José Manuel Cuenca ha explicado que el Consell del Cambio también ha incorporado a la comisión a las entidades más representativas de bous al carrer y a asociaciones diocesanas organizadoras de fiestas religiosas, «mostrando de esta manera el carácter integrador del actual Ejecutivo frente a la decisión del Gobierno del Botànic de excluir a estas entidades que aglutinan a miles de personas en toda la Comunidad Valenciana».

Durante la reunión, también se ha propuesto la creación de dos grupos de trabajo. Uno de promoción de acciones y fórmulas para optimizar recursos y generar sinergias entre las diferentes festividades y otro normativo, que se encargará de facilitar soluciones a las dificultades relacionadas con la tramitación y los procedimientos administrativos que son comunes a todas las fiestas.

Segunda edición del Congreso 'Terra de Festes' en Alicante

Por otro lado, la Comisión de Fiestas ha acordado la celebración del segundo Congreso 'Terra de Festes' en Feria Alicante los próximos días 8, 9 y 10 de noviembre, coincidiendo con Expofiesta. El congreso tendrá como objetivo conocer con mayor detalle las necesidades de las diferentes organizaciones de fiestas y pondrá en valor la apuesta de la Generalitat por la defensa de las tradiciones.

Cabe recordar que el primer Congreso 'Terra de Festes' se celebró en Benidorm en diciembre de 2023 y que estos eventos se enmarcan en el convenio firmado entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para la promoción y difusión de las fiestas y tradiciones de los municipios de la Comunidad Valenciana, a propuesta de la dirección general de Promoción Institucional y de la Comisión Asesora de Fiestas y Tradiciones.

Nueva web y app 'Terra de Festes'

La Comisión ha avanzado la próxima activación de una web y una aplicación, disponible tanto para dispositivos Android como iOS, con el fin de ofrecer información y programación de todas las fiestas de la Comunidad Valenciana, que será nutrida por los propios colectivos de fiestas.

Asimismo, se ha previsto difundir la información recogida en la web y app a través de la instalación de señalética de códigos QR en puntos de afluencia máxima y de reconocimiento fácil, en los que almacenará toda la información necesaria para que las personas usuarias puedan utilizarla y visitar todas las fiestas de la Comunitat Valenciana.

La comisión tiene carácter de órgano colegiado permanente para el asesoramiento y consulta en materia de difusión y promoción institucional de las fiestas y tradiciones de la Comunidad Valenciana, y cuenta con la colaboración del conjunto de la ciudadanía y su tejido asociativo. Entre sus principales funciones destacan las acciones de difusión y promoción como campañas y publicaciones institucionales, así como la actividad promocional desarrollada por la Generalitat y las entidades de su sector público instrumental, a través de la organización de actos, jornadas y otras actuaciones de análogas características.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios