Hazte premium Hazte premium

Esto es lo que ganan los políticos valencianos

Carlos Mazón declara una retribución de 92.143 euros anuales y la presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó, de 82.671

Mazón pide al Gobierno que no cierre la central nuclear valenciana de Cofrentes

Imagen de archivo de una sesión plenaria en las Cortes Valencianas MIKEL PONCE

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comunicó en 2023 en las Cortes Valencianas unas retribuciones totales por un importe de 92.143 euros, según se recoge en su declaración anual de rentas que publica este miércoles el Boletín Oficial de Les Corts (BOCV), junto con las del resto de diputados y diputadas del parlamento valenciano.

Por su parte, la presidenta del Parlamento autonómico, Llanos Massó, declaró 82.671 euros en concepto de rendimiento neto del trabajo, 15.929 euros por participación en una comunidad de bienes y 123 euros en intereses de capital mobiliario.

Entre los síndics de los grupos parlamentarios, el 'popular' Juanfran Pérez Llorca declara 80.183 euros de retribuciones netas y 109 euros por rendimiento de capital. Su antecesor en el cargo, hasta julio de este año, y conseller de Agricultura desde entonces, Miguel Barrachina, declara 70.124 euros de su salario, 1.487 euros en intereses por capital mobiliario y 4.063 euros en rentas de bienes inmuebles.

Mientras, el socialista José Muñoz declara 52.781 euros por rendimientos del trabajo y Joan Baldoví (Compromís), 72.016 euros por su salario del Congreso y Les Corts, 1.037 euros en depósitos/letras del Tesoro, 1.818 euros por rentas inmobiliarias y 8.591 euros por transmisión de acciones. Y el portavoz de Vox, José Mª Llanos, declara 63.723 euros de rendimiento neto.

Al margen de los portavoces, la alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, declara 65.609 euros de retribuciones; el 'expresident' de la Generalitat Ximo Puig, 67.053 euros por rendimientos del trabajo y 118 euros por rendimientos de capital inmobiliario.

Respecto a los consellers, la titular de Hacienda, Ruth Merino, declara 60.384 euros por rentas del trabajo, 133 euros en dividendos, 324 en intereses, 1.054 euros por renta inmobiliaria y -750 euros por rendimiento neto de arrendamiento.

De su lado, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, declara 77.006 euros en retribuciones y 572 euros en capital mobiliario. Y el exconseller de Agricultura José Luis Aguirre (Vox) hasta julio de este año declara 56.037 euros en sueldos, 20.351 euros en honorarios, 1.501 euros en dividendos, -8.362 euros en intereses y -641 euros por arrendamiento a un inmueble.

Los diputados que más y menos cobran

Entre todos, destaca Eduardo Dolón (PP), que declara 106.896 euros en salarios de Les Corts y el Ayuntamiento de Torrevieja y 2.186 euros por actividad económica; Felipe Carrasco (PP), con 63.387 euros por remuneraciones y 67.318 euros por actividad profesional.

En el lado contrario están las también 'populares' Mar Galcerán, con 23.049 euros en retribuciones y 9.000 euros en alquileres; María del Carmen Martínez, con 20.299 euros en retribuciones y 667 euros en renta por bienes inmuebles, y Andrea Gigante, con 19.623 euros en retribuciones, así como el socialista Benjamí Mompó, con 18.448 euros por rendimientos netos del trabajo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación