Hazte premium Hazte premium

Gan Pampols se marchará cuando finalice la reconstrucción tras la DANA y critica la polémica por su sueldo: «No se ha explicado bien»

El también conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana rechaza «perder el tiempo» en hablar sobre su salario en el Ejecutivo autonómico

Juan Roig critica la gestión pública de la DANA: «La coordinación de los políticos ha sido muy mala»

El vicepresidente segundo del Gobierno valenciano y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols EFE
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha negado en su primera comparecencia pública que haya solicitado un sueldo ni negociado su retribución para asumir esta responsabilidad en el Gobierno valenciano. «No he pedido jamás lo que no me corresponde», ha sostenido.

En rueda de prensa este lunes para presentar su departamento enfocado a la reparación de las zonas afectadas por la riada del 29 de octubre, Gan Pampols ha insistido en que no ha negociado «ninguna retribución para venir aquí» a ejercer la labor de vicepresidente para la Reconstrucción. «No sé lo que voy a percibir, ya me dirán lo que tengo que cobrar, no es mi problema», ha esgrimido.

Al respecto, ha rechazado «perder tiempo» en estas cuestiones porque ello supondría «no dedicarlo al núcleo de nuestro trabajo», que son las personas afectadas por la DANA, y ha criticado haberse «convertido en blanco de algo» que se le ha «escapado». Y ha atribuido a un «error de comunicación» la polémica surgida en torno a su sueldo: «No se ha explicado bien».

De cualquier modo, ha precisado que de «ninguna de las maneras» va a cobrar como cuando estaba activo. «Yo no negocié, cuando me dijeron te ofrecemos el puesto tuve que presentar la última nómina en activo y es lo que hice», ha argumentado.

En paralelo, Pampols ha asegurado que cuando los programas puestos en marcha para la reconstrucción de la provincia de Valencia tras la DANA del estén «en marcha y en funcionamiento», su trabajo en el Consell «habrá terminado». «Cuando esté planificado y los programas estén en marcha y en funcionamiento y los hitos se vayan cumpliendo, le diré al presidente que mi trabajo ha terminado», ha expuesto en rueda de prensa este lunes para presentar su departamento y los objetivos del mismo.

Así, ha avanzado que, cuando la situación de reconstrucción tras la riada se haya «normalizado», convocará «una rueda de prensa y me despediré de ustedes», en alusión a los medios de comunicación, porque, según ha señalado, su departamento «no tiene continuidad». «Es un estado de excepción administrativo», ha sostenido.

Los protocolos no funcionaron

El vicepresidente ha reconocido que los protocolos de alerta «no han funcionado» por «muchos motivos» y ha considerado que con planes de prevención ordinarios «se podían haber salvado» algunas vidas, aunque «no todas». De esta manera lo ha expuesto en rueda de prensa este lunes para presentar su departamento y los objetivos del mismo, en la que ha asegurado que su actuación prioritaria será «resolver los problemas de las personas» y «garantizar su supervivencia y seguridad», y ha señalado que la dana ha afectado a una «superficie enorme» en la provincia de Valencia y ha tenido unas magnitudes «muy grandes».

El nuevo responsable ha apuntado que la misión de su departamento es asegurar «la normalización económica y social de toda la zona afectada» aplicando «una estrategia de recuperación basada en el planeamiento y ejecución de todas las actuaciones», así como «las derivadas de la minimización de riesgos futuros producidos por fenómenos meteorológicos potencialmente peligrosos». «No podemos evitar que ocurra, pero sí que podemos minimizarlo», ha recalcado.

De esta manera, ha manifestado que su propósito es restablecer las condiciones anteriores a la dana «lo antes posible», para lo que ha anunciado un plan marco de reconstrucción económica y social y de medidas de prevención, protección y respuesta ante crisis derivadas de fenómenos meteorológicos de «potencial destructivo», en el que participarán expertos y con el que se revisará «todo lo que no ha funcionado como se esperaba».

También se encargarán de proponer y elaborar las modificaciones normativas necesarias y diseñar la arquitectura de medidas económico-financieras al servicio de la reconstrucción; de establecer y mantener las relaciones funcionales y de coordinación con todos los niveles administrativos implicados, y asegurar la «unidad de esfuerzo» mediante «la coordinación de todas la actuaciones de la Generalitat».

«La administración es un volante enorme que le cuesta ponerse en marcha, pero cuando se pone coge velocidad de crucero», ha subrayado Gan Pampols. Este plan marco, ha especificado, revisará toda la normativa y propondrá la adecuación de infraestructuras y procedimientos y la adopción de «nuevas medidas que hay que ser capaces de diseñar». «Los planes funcionan por encima de las personas y, si no, es que están mal diseñados», ha advertido.

Entre los principios de su vicepresidencia, ha enumerado la agilidad, la coordinación, la transparencia, la claridad, el rigor, la profesionalidad y la «determinación». Al respecto, ha subrayado la necesidad de «no ser farragosos» y de «decir las cosas como son» a la ciudadanía. «Que se vaya rápido no significa que se vaya mal», ha esgrimido el vicepresidente, que ha dado su palabra de que «todos lo que intervengan en esto serán técnicos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación