El fruto más buscado por los ladrones de campo: seis detenidos por un robo de 54 toneladas de algarroba en Valencia
La Policía investiga a otras nueve personas y los agricultores denuncian nuevas sustracciones de plantones de algarrobos en el Camp de Túria
Un ingeniero agrónomo se enfrenta a una multa de 3 millones de euros por fabricar fertilizantes de cannabis sin licencia
«La camarera nos atendió de maravilla a pesar de ser negra»: la inaudita reseña del cliente de un bar
![Imagen de plantones de algarrobos en Valencia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/08/algarrobo-RZT1cDocx7qG1XQdV2EXiFO-1200x840@abc.jpg)
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia otro hurto de plantones de algarrobos en la localidad valenciana de Bétera. Es, de nuevo, en el Camp de Túria, la comarca en la que se suceden los casos de este tipo de robos, tal como se notificó el pasado mes de agosto en las localidades de Olocau, Marines y Llíria.
En este sentido, el asociado de Bétera Leopoldo Navarro detectó hace más de veinte días un primer hurto en el que le sustrajeron hasta 16 algarrobos de uno de sus campos, y no fue hasta el pasado fin de semana cuando, de nuevo, atacaron por la noche para llevarse 19 más. El robo, que asciende hasta los 35 plantones de algarrobos, ya ha sido denunciado por parte del afectado ante la Guardia Civil.
Esta situación de indefensión ya lleva afectando a agricultores valencianos al padecer el robo de diversos cultivos. La asociación, tan sólo en el último mes, ha recibido denuncias de robos masivos de cosechas, como aguacates y olivos, donde los agricultores también sufrieron un hurto de sus frutos en Torreblanca y la Hoya de Buñol. Según la organización agraria, estos robos se suelen llevar a cabo por parte de bandas que actúan cada vez con una mayor organización y rapidez, y con materiales que les permiten aumentar sus ganancias a costa de hundir la rentabilidad de los agricultores.
Esta semana, la Policía de la Generalitat Valenciana ha detenido a seis personas con 54 toneladas de algarrobos, y continúa con la investigación de nueve personas más que podrían estar implicadas en el robo. Además, se ha localizado un almacén ilegal de algarroba en la comarca castellonense del Alcalatén, y una frutería ilegal en Valencia. La asociación valora positivamente el esfuerzo que están llevando a cabo las fuerzas de seguridad tras las reivindicaciones de AVA-ASAJA. De todos modos, reitera ante la Delegación del Gobierno manifestando la necesidad de aumentar los controles en los campos y puntos de compra-venta para defender a los agricultores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete