Hazte premium Hazte premium

Ford acuerda un ERE de 626 trabajadores en Almussafes y otro temporal para mil

La multinacional pacta con UGT prejubilaciones en la planta valenciana e indemnizaciones adicionales para las bajas voluntarias de hasta 40.000 euros

Estas son las 40.000 plazas de la oferta de empleo público: consulta la lista completa de oposiciones

Ford reduce en mil los afectados por los despidos en la fábrica valenciana de Almussafes y UGT prevé un acuerdo en el ERE

Imagen de archivo de la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La dirección de Ford y UGT han cerrado un acuerdo este miércoles para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 626 trabajadores de la fábrica valenciana de Almussafes, con prejubilaciones, indemnizaciones económicas y una compensación extra de hasta 40.000 euros para las salidas voluntarias.

En paralelo, se establecerá un ERTE rotativo para 996 empleados hasta el 31 de diciembre, confiando en que en enero de 2025 entre en vigor el mecanismo -similar al RED- al que el Gobierno se ha comprometido, según UGT, con el apoyo de la Generalitat. El sindicato mayoritario en la planta, que espera cerrar este jueves definitivamente este aspecto, pide a la multinacional que aumente el complemento salarial del nuevo expediente temporal respecto a los anteriores.

Así lo ha anunciado en un comunicado tras la sexta reunión de la comisión negociadora, en la que se ha cerrado un pacto «por cuarta y última vez, con condiciones inmejorables para los trabajadores de Ford». «Solucionamos así el último ERE al que nos hemos enfrentado en los últimos cinco años», sostienen.

El anterior, pactado en abril del año pasado, afectó a 1.444 trabajadores -también a través de planes de prejubilaciones y salidas incentivadas- y dejó a una plantilla de 4.700 para producir el Kuga, único vehículo que se fabrica actualmente en Valencia tras perder cuatro modelos en dos años.

Es el escenario en el que la fábrica transitará hasta la llegada de un nuevo modelo multienergía en mayo de 2027,cuando asumirá la fabricación íntegra de 300.000 vehículos y 300.000 motores, así como el montaje de 300.000 baterías anuales.

El nuevo plan de indemnizaciones económicas contempla una compensación adicional para los empleados de hasta 54 años con más de cinco años de antigüedad que se sumen al ERE voluntariamente: 40.000 euros brutos si lo hacen antes del 31 de julio; 30.000, antes del 15 de septiembre; y 20.000 si se acogen al expediente antes del 31 de octubre.

Meses de incertidumbre

Ford Europa anunció en 2022 que la planta de Valencia era la elegida, frente a la alemana de Saarlouis, para producir su nueva plataforma de vehículos eléctricos a partir de 2025. Más tarde, se pospuso a 2026. Una decisión que no evitó que se tuviera que redimensionar la plantilla.

Sin embargo, a finales del año pasado, la dirección decidió aplazar cualquier inversión destinada a electrificar su fábrica valenciana para reestudiar su estrategia ante unas ventas de coches eléctricos por debajo de lo esperado. En mayo, la compañía calmaba la incertidumbre de los trabajadores y anunciaba un nuevo modelo híbrido para Almussafes, sin concretar más detalles.

A mediados de junio, la marca del óvalo presentaba un plan que afectaba a 1.622 puestos de trabajo, un tercio de la plantilla actual: 626 serían bajas incentivadas con carácter definitivo y 996 serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027. Finalmente, la situación se ha reconducido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación