Hazte premium Hazte premium

Fogueres Alicante 2023: el programa completo y novedades a partir del 10 de junio con el Desfile del Ninot

El Coso Multicolor vuelve después de más de una década como desfile colofón a las fiestas el día 29 y hay nuevas Barracas este año

Alicante dará la bienvenida a sus Fogueres con una iluminación especial de 300.00 leds en 50 arcos multicolores

Imagen de archivo de uno de los desfiles del Coso Multicolor, ahora recuperado tras una década sin celebrarse JUAN CARLOS SOLER

D. A.

ALICANTE

La fiesta de Fogueres en Alicante 2023 calienta motores ya para sus días grandes desde la Plantà hasta la culminación de la Cremà, con algunos actos previos de pleno ambiente en la ciudad.

Entre las novedades de este año, el Coso Multicolor vuelve tras más de una década de ausencia, un tradicional desfile que llenará las calles de Alicante de confeti. Será el 29 de junio, día de San Pedro y San Pablo, y pondrá el colofón a las Fogueres 2023.

La presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, Toñi Martín-Zarco, ha anunciado este aliciente añadido para disfrutar de las celebraciones: «Es una iniciativa que teníamos muchas ganas de retomar, como anunciamos a principio de ejercicio, pero era precisa una gran financiación que por fin hemos logrado».

En el desfile participarán las bellezas y damas adultas e infantiles de todas las hogueras.

Nuevas barracas Les Gavines y Al final ho fem

Además del Coso Multicolor, esta edición de Fogueres 2023 suman una nueva Barraca, Les Gavines, perteneciente a la Foguera Avenida de Loring-Estación, según ha informado la Federació en sus redes sociales.

En total, son 48 barracas en estas fiestas después de que en el mes de mayo se incorporara también la Barraca Al final ho fem, del distrito de Bulevar del Pla-Garbinet.

El programa de actos a partir de el próximo sábado es el siguiente:

Sábado 10 de junio

14:00 h. Mascletà.

Lugar: Zona avenida Costa Blanca con calle Salabre, Playa San Juan.

Pirotecnia Mediterráneo.

19:00 h. Desfile del Ninot.

Comisiones de les Fogueres disfrazadas portan un ninot de su foguera.

Itinerario: Alfonso el Sabio, Rambla, Rafael Altamira, plaza del Ayuntamiento.

Domingo 11 de junio

14:00 h. Mascletà

Lugar: Zona Paseo avenida Óscar Espla frente a números 4-8.

Pirotecnia Coeters Dragón SL.

Viernes 16 de junio

17:00 h. Clausura de la Exposición del Ninot.

Lugar: Antigua Lonja de Pescados.

23:00 h. Arribada del Foc El Corte Inglés.

Espectáculo de luz, sonido y pirotecnia.

Lugar: fachada de El Corte Inglés, calle Churruca.

Sábado 17 de junio

18:30 h. Entrada de Bandas y Comisiones.

Desfilan las comisiones de Fogueres acompañadas por Collas de Dolçainers y Bandas de Música.

Itinerario: Alfonso el Sabio, Rambla, Rafael Altamira, plaza del Ayuntamiento.

Domingo 18 de junio

14:00 h. Mascletà.

I sesión del XXXIV Concurso de mascletaes.

Lugar: plaza de los Luceros.

Pirotecnia Coeters Dragón SL.

19:00 h. Concierto de Fogueres Diario Información.

Auditorio de Música de Alicante-ADDA.

(A continuación, los días centrales, con el centro de la ciudad cortado al tráfico de coches).

Lunes 19 de junio

00.01 h. Plantà de Fogueres infantils i Ninots de carrer

14.00 h. Mascletà.

II sesión del XXXIV Concurso de mascletaes.

Lugar: plaza de los Luceros.

Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo.

Martes 20 de junio

00.01 h. Plantà de Fogueres, portadas de Barraques y calles adornadas.

09.00 h. Visita del jurado de Fogueres infantils.

09.00 h. Visita del jurado del XXXV Certamen de Ninots de carrer.

14.00 h. Mascletà.

III sesión del XXXIV Concurso de mascletaes.

Lugar: plaza de los Luceros.

Pirotecnia Hermanos Sirvent.

17.00 h. Lectura de premios a Fogueres infantils.

17.30 h. Visita oficial a la Foguera infantil ganadora.

22.30 h. Inauguración de Barraques y Racós. Coca amb tonyina i bacores.

Miércoles 21 de junio

09.00 h. Visita del jurado de Fogueres, Fogueres innovadoras, portadas de Barraques y calles adornadas.

12.00 h. Homenaje a Gabriel Miró.

Lugar: plaza de Gabriel Miró.

13.00 h. Homenaje a José María Py.

Lugar: calle de José María Py.

14.00 h. Mascletà.

IV sesión del XXXIV Concurso de mascletaes.

Lugar: plaza de los Luceros.

Pirotecnia Zarzoso.

17.00 h. Lectura de premios a Fogueres, Fogueres innovadoras, portadas de Barraques y calles adornadas.

17.30 h. Visita oficial a la Foguera ganadora.

18.30 h. Ofrenda de Flores (I sesión).

Desfilan les Fogueres del número 1 al 43. Cierran la Ofrenda la Bellesa del Foc infantil y sus damas de honor.

Itinerario: Alfonso el Sabio, Rambla, San José, Concatedral de San Nicolás, Rafael Altamira, plaza del Ayuntamiento.

22.30 h. Verbenas en Barraques y racós.

Jueves 22 de junio

11.00 h. Desfile de entrega de premios

Desde la plaza del Ayuntamiento hasta la tribuna oficial en la Rambla.

13.00 h. Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d'Alacant.

Itinerario: Altamira, Rambla, Alfonso el Sabio.

14.00 h. Mascletà.

V sesión del XXXIV Concurso de mascletaes.

Lugar: plaza de los Luceros.

Pirotecnia Hermanos Ferrández.

18:30 h. Ofrenda de Flores (II sesión).

Desfilan les Fogueres del número 44 al 89. Cierran la Ofrenda la Bellesa del Foc d'Alacant y sus damas de honor.

Itinerario: Alfonso el Sabio, Rambla, San José, Concatedral de San Nicolás, Rafael Altamira, plaza del Ayuntamiento.

22.30 h. Verbenas en Barraques i Racós.

Viernes 23 de junio

12:30 h. Entrega de premios de la Ofrenda de Flores.

Lugar: Mercadet de Fogueres.

13:00 h. Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d'Alacant.

Itinerario: Altamira, Rambla, Alfonso el Sabio.

14:00 h. Mascletà.

VI sesión del XXXIV Concurso de mascletaes.

Lugar: plaza de los Luceros.

Pirotecnia Ferrández.

19:00 h. Dansà d'Alacant en torno a la Foguera Oficial.

Lugar: plaza del Ayuntamiento.

20:00 h. LXVI Desfile Folclórico Internacional.

Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, comunidades y países invitados.

Itinerario: Alfonso el Sabio, Rambla, Rafael Altamira, plaza del Ayuntamiento.

22.30 h. Verbenas en Barraques i Racós.

Sábado 24 de junio

13:00 h. Desfile de la Colla de Nanos i Gegants d'Alacant.

Itinerario: Altamira, Rambla, Alfonso el Sabio.

14:00 h. Mascletà.

VII sesión del XXXIV Concurso de mascletaes.

Lugar: plaza de los Luceros.

Pirotecnia Tamarit.

20:00 h. Misa oficial de Fogueres.

Lugar: Concatedral de San Nicolás.

24:00 h. Monumental Palmera.

Espectáculo pirotécnico desde el Monte Benacantil.

Pirotecnia Hermanos Sirvent de Alicante SL.

00.01 h. Cremà de la Foguera Oficial y de la Foguera Oficial infantil.

Lugar: plaza del Ayuntamiento.

00.20 h. Cremà de les Fogueres, Fogueres infantils i Portades de les Barraques.

Después de este momento final de las fiestas del fuego, quedarán cuatro sesiones de fuegos artificiales desde la playa del Cocó, a medianoche.

En una reunión informativa de preparación de Fogueres, la presidenta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, Toñi Martín-Zarco, ha explicado que las hogueras de primera y especial tienen autorizado el acopio de materiales y Plantà a partir del día 16 de junio.

El resto de hogueras y hogueras infantiles tendrán el acopio y Plantà el día 17 de junio. Los racós, Barracas y calles adornadas se podrán plantar el 18 de junio desde las 08:00 horas. La música en racós y Barracas está autorizada de 22:30 horas a 04:30 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación