La Fiscalía pide siete años de cárcel y 2,3 millones de euros de multa para un empresario de Valencia por «defraudar» a Hacienda
La acusación pública sostiene que «los inspectores de Hacienda detectaron ingresos de dinero no declarados por la mercantil, así como gastos que no estaban constatados»
La Fiscalía pide cinco años de cárcel por estafa para un hombre que ofrecía pisos en alquiler por toda España para cobrar la reserva
Un hombre se enfrenta a más de ocho años de cárcel acusado de «mantener relaciones sexuales» con una amiga cuando estaba dormida
![Imagen de archivo de una oficina de la Agencia Tributaria](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/07/juicio-empresario-valencia-Rp5FpeRNgUzfr35F0Hph0JM-1200x840@diario_abc.jpg)
La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia alberga este martes 9 de julio en el juicio a un empresario y a su mercantil, como persona jurídica, por «defraudar presuntamente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) más de un millón de euros en los impuestos de sociedades de 2015 y 2016 y el IVA de ese último ejercicio».
La empresa, con sede social en la localidad valenciana de Paterna, se dedicaba al diseño, fabricación y comercialización de circuitos electrónicos, de fuentes de alimentación y de sistemas de señalización de emergencias con luz led.
De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, la Fiscalía relata en su escrito de acusación que «los inspectores de Hacienda detectaron ingresos de dinero no declarados por la mercantil, así como gastos que no estaban constatados, entre otras irregularidades». La acusación pública reclama provisionalmente para el administrador de la sociedad penas que suman siete años de prisión y multas por importe de 2,3 millones de euros por tres delitos contra la Hacienda Pública.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete