El fin del conmovedor duelo de la chimpancé Natalia: suelta el cadáver de su cría siete meses después

Los expertos de Bioparc Valencia decidieron no intervenir por el bienestar de la madre y estuvieron pendientes de su comportamiento hasta observar su reintegración con el grupo

Muere un turista británico tras una caída en Benidorm y deja cuatro huérfanos

Una 'inquiokupa' que debe 10.400 euros a su casera de 78 años realquila el piso en Airbnb: «Se está riendo de nosotros»

Imagen de la chimpancé Natalia tras desprenderse de su cría fallecida en Bioparc Valencia ABC

Durante los últimos siete meses no ha habido visitante en Bioparc Valencia que no conociera la desgarradora y emocionante historia de la chimpancé Natalia, aferrada al cadáver de su cría hasta que finalmente, este pasado 21 de septiembre, decidiera soltarlo y comenzar a pasar página. Un duelo del que los especialistas del parque han estado pendientes pero dejando que el grupo de animales reintegrada de manera natural a la madre afectada.

Tras fallecer su cría, la chimpancé Natalia, empezó un periodo de duelo, portando el cuerpo durante varios meses, un comportamiento que, según Bioparc, se ha documentado en grupos de chimpancés en su hábitat natural. Desde el parque valenciano se decidió no intervenir por el bienestar de la madre y dejar que pasara su luto el tiempo que fuera necesario, favoreciendo su comportamiento innato y el de todo el grupo.

Durante estos meses, el equipo de especialistas ha estado muy pendiente del comportamiento y bienestar de Natalia y el grupo, observándose que la integración y relación seguía siendo completamente normal. «Estos hechos se han comunicado abiertamente a las personas que visitaban el parque y la gran mayoría han empatizado con la situación y han agradecido conocer la información», apuntan desde Bioparc.

El pasado sábado 21 de septiembre Natalia abandonó el cuerpo de su cría fallecida que pudo ser recuperado por el equipo de cuidado animal. De esta forma el duelo llegó a su fin de manera totalmente natural. Tras este hecho, la chimpancé mantiene la excelente socialización con todos los integrantes del grupo, que la han apoyado en todo momento y con la hembra Noelia y su cría Cala de 8 meses.

El grupo de chimpancés de Bioparc Valencia está formado por un macho y cinco hembras, entre las que se encuentra Natalia. También, dos crías, después del fallecimiento de la hija del citado animal. «Se trata de un grupo muy cohesionado que ha mostrado su adaptación a distintas situaciones y ha gestionado excelentemente momentos realmente extraordinarios como la integración de Djibril, con el cariño y trato incluso del macho, aunque no fuera su hijo», señalan desde el parque.

Especie en peligro de extinción

Los Bioparc de Fuengirola y Valencia, con diez animales, albergan el grupo más numeroso de España de chimpancés de la subespecie occidental (Pan troglodytes verus) y tienen un papel destacado en el programa europeo para su protección (EEP). Este programa se rige por el criterio científico de los máximos especialistas y coordina la cría bajo cuidado humano con el fin únicamente conservacionista.

Como todos los chimpancés, la subespecie Pan troglodytes verus está catalogada en peligro crítico de extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), máxima institución que evalúa el estado y pérdida de biodiversidad y el grado de amenaza de extinción de las especies, que destacó la necesaria aportación de los parques de animales en la cría controlada de estas especies amenazadas.

Al mismo tiempo, es absolutamente fundamental promover las acciones de conservación en los hábitats de origen de estas especies. En este sentido, la Fundación Bioparc colabora en los proyectos de preservación in situ respecto a la preservación del chimpancé en África financiando parte del programa de reforestación y sostenibilidad Agroforestal en el hábitat de Pan troglodytes verus en Kédougou (Senegal) del Instituto Jane Goodall.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios