Hazte premium Hazte premium

La Feria Aotec muestra en Alicante la vía para llevar tecnologías que ayuden al desarrollo de las zonas rurales

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones ofrece su respaldo a los operadores para impulsar la digitalización de áreas inteligentes

Alicante alberga la Feria Tecnológica Aotec con 115 empresas y avances frente a la despoblación rural

Visita institucional a un expositor en la feria Aotec de Alicante, este jueves ABC

D. A.

ALICANTE

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha inaugurado este jueves en Alicante la Feria Tecnológica Aotec, junto a los consellers de Hacienda, Arcadi España, e Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Josefina Bueno, el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, y el presidente de Aotec, Antonio García Vidal.

Aotec ha reunido en el IFA-Fira Alacant 115 empresas, dos tercios de ellas de alcance internacional, que desde este jueves muestran la última tecnología para hacer posible la transformación de las zonas rurales en territorios inteligentes y evitar desequilibrios frente a las grandes urbes. En la muestra se exponen los avances en redes, IoT, cloud y ciberseguridad, así como la oferta satelital de España. Todas las compañías expositoras presentan sus propuestas en un espacio situado en el Pabellón 2 de IFA-Fira Alacant con 6.000 metros cuadrados, un 20% mayor que en la edición anterior.

La secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado que «España ya es digital. Y lo es gracias a la agenda digital del Gobierno de España y la colaboración público-privada, que está llevando la conectividad ultrarrápida a todos los rincones de nuestro país con especial atención a las zonas rurales. Desde la Secretaría de Estado seguiremos trabajando con Aotec para impulsar su relevante papel en el despliegue de infraestructuras en estos lugares donde estamos vertebrando el país y fomentando la cohesión territorial«.

La secretaria de Estado y los dirigentes autonómicos presentes en la inauguración del salón en IFA ABC

Durante la apertura, también la titular de Innovación de la Generalitat ha señalado que «nuestras empresas necesitan esa conectividad para acometer con éxito la transformación hacia un nuevo modelo digital que garantice la competitividad y modernización de nuestro sistema productivo». Josefina Bueno ha remarcado «el papel que ha tenido la conectividad para toda la ciudadanía en general puesto que, gracias a la tecnología, somos un poquito más libres y, también, gracias a disponer de una buena conexión de telecomunicaciones, podemos elegir dónde vivir y desde dónde trabajar».

La consellera de Innovación ha defendido que «esa democratización de la tecnología hace posible que pequeños municipios, alejados de grandes núcleos urbanos, puedan desarrollarse o que sus ciudadanos tengan las mismas oportunidades de progresar profesionalmente que sus vecinos de las urbes mayores».

Ley de Telecomunicaciones y 5G

El presidente de Aotec, Antonio García Vidal, ha ofrecido la colaboración del operador local a las administraciones «para seguir afrontando juntos el futuro, con retos como el desarrollo de la Ley de Telecomunicaciones y el 5G en zonas rurales, la conectividad que cambiará de nuevo el mundo».

García Vidal ha subrayado que «la conectividad es ya un derecho. En España el despliegue de la fibra óptica ha implicado a todo el sector y es un modelo de éxito a nivel internacional. La brecha digital es hoy más pequeña y se ha demostrado que al igualar territorios con la conectividad muchos pueblos frenan la despoblación».

Vidal ha recalcado que con las redes de fibra óptica «hemos preparado nuestras localidades para la transformación tecnológica«. Sin conectividad nada es posible. De hecho, los estudios señalan que 7 de cada 10 personas que residen en zonas rurales necesitan internet para desarrollar su labor diaria».

El operador local ha sido y sigue siendo clave en las zonas rurales, «conectado personas, ilusiones y proyectos». A su juicio, «es el momento de avanzar en los servicios, en especial el cloud y los dispositivos conectados, siempre adaptados a las necesidades reales de la ciudadanía, para ayudar a lograr territorios inteligentes».

El presidente de Aotec ha agradecido la numerosa presencia institucional y ha invitado a visitar una muestra abierta a los profesionales y de carácter gratuito, previa inscripción. Según ha remarcado, «la Feria Tecnológica Aotec demuestra el compromiso del operador local con la innovación y el avance de sus territorios. Los operadores alternativos invierten cada año más de 1.000 millones de euros en mejorar sus infraestructuras».

Alicante, un referente

Alicante es un territorio con gran presencia del operador local de telecomunicaciones, donde estas empresas, nacidas en poblaciones de menos de 50.000 habitantes, se han desarrollado desde los años 80 e implantado fibra óptica desde su introducción en 2009, que ha llegado a muchos pueblos antes que a grandes urbes. En la actualidad, la CNMC tiene registradas 165 operadoras en la comunidad, 86 de ellas en Alicante. En paralelo, para dar respuesta a las necesidades del operador local han surgido diversas empresas tecnológicas, hoy referencia en el sector.

En esta muestra se cuenta con una fuerte presencia de empresas alicantinas. Nueve compañías de esta provincia presentarán sus propuestas. Entre ellas destaca el operador neutro Aire Networks, patrocinador y uno de los referentes del sector.

Las operadoras Finetwork, también patrocinadora, Lemonvil, y Opencable dispondrán de un espacio propio en la feria, como también Avatel, patrocinador con una fuerte presencia en la provincia. Estarán presentes, además, la importadora de material de telecomunicaciones Todo Telecom, el especialista en telefonía IP Siptize, la ingeniería Vaecom y la compañía especializada en plataformas de gestión Teravista Technologies (Wispcontrol).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación