Hazte premium Hazte premium

Exoneran a una mujer de pagar una deuda de 49.000 euros tras abandonar su marido el país

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia concede la cancelación en virtud de la Ley de la Segunda Oportunidad

Un juez libera a un matrimonio de pagar una deuda de 132.000 euros a un banco tras un cáncer y la quiebra de la empresa familiar

Una empresa deberá pagar 30.000 euros a un transportista por obligarle a conducir 600 kilómetros tras sufrir un infarto

Imagen de archivo de la Audiencia Provincial de Valencia MIKEL PONCE
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de lo Mercantil número dos de Valencia ha cancelado una deuda de 49.000 euros a una mujer declarada insolvente después de divorciarse de su marido y que este regresara a su país de origen. Una sentencia, en virtud de la popular Ley de la Segunda Oportunidad, que permite a la beneficiada empezar una nueva vida y dejar atrás los pagos pendientes que condicionaron su día a día durante décadas.

Según explican los abogados que han llevado su caso, del despacho especialista Repara tu deuda, el estado de insolvencia de la mujer se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda, así como para amueblarla después de la ansiada transacción.

No obstante, a raíz de la crisis económica del año 2008, la cuota hipotecaria aumentó casi al doble, por lo que no podía asumir el pago. Por aquel entonces contaba con la ayuda económica de su expareja, pero aun así no tuvieron más remedio que vender la casa.

Detallan los letrados que la concursada pasó por una ruptura y posterior separación, su anterior pareja abandonó el país y todas las deudas recayeron en ella. Por todo ello, «su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron mermados, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes», subrayan.

Ante este paisaje, el Juzgado ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso, con lo que queda completamente libre de deudas. «Muchos clientes necesitan un alto grado de comprensión de su situación. Es importante que el concursado pueda ir haciendo frente a los pagos de forma fraccionada y de la manera más acorde a lo que pueda. Por tanto, el factor humano es fundamental para hacer bien nuestro trabajo», afirman los abogados.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad, según este despacho, es muy variado: desde padres que avalaron a sus hijos para la compra de una casa, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas desempleadas o en difíciles circunstancias laborales hasta particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación