Hazte premium Hazte premium

Evacúan tres residencias próximas al incendio del vertedero de la localidad valenciana de Alberic

También han desalojado al conjunto de la urbanización San Cristóbal por prevención a la dirección del humo

La Policía Nacional interviene más de 180 kilos de marihuana en envíos desde Alicante a Alemania

Imagen de los trabajos de bomberos en el vertedero incendiado de Alberic ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres residencias próximas al incendio originado en la madrugada del domingo en la localidad valenciana de Alberic han sido evacuadas por prevención a la dirección del humo, según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos.

Se trata de las residencias Buendía, Salvador Amat y Javier Jarque, así como la urbanización San Cristóbal, han indicado el Consorcio y el Ayuntamiento de Alberic.

En la residencia CEEM Buendía, con 24 plazas ocupadas, inicialmente parte de los usuarios han sido evacuados a Carlet y otros a Piles. En la residencia de Salvador Amat, con 27 plazas autorizadas, se ha evacuado a usuarios a Carlet y en la residencia Javier Jarque, con 23 plazas autorizadas, residentes han sido derivados también a Carlet. El resto de los usuarios se han ido con sus familiares, según han informado fuentes de la Conselleria de Servicios Sociales.

El Consorcio de Bomberos de Valencia ha señalado que los trabajos de extinción del fuego, declarado en una zona habilitada para acopio de enseres derivados de la dana del pasado 29 de octubre, «avanzan a buen ritmo» con el apoyo de maquinaria pesada y el volcado de tierra.

La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha afirmado que las evacuaciones por el incendio son «preventivas» hasta que «baje el nivel de humo y el fuego pueda estar más controlado».

Rodríguez ha subrayado que la «problemática» del incendio «sobre todo es el humo» que se prevé que «continúe» porque «debido también a las condiciones climatológicas se ha producido una inmersión térmica durante la noche y ha hecho que el humo se haya quedado estancado y haya afectado bastante a la urbanización y a las residencias que tenían alrededor en las inmediaciones de esta zona».

Se ha solicitado al Cecopi un incremento de medios de seguridad y de vigilancia y se ha instalado en la zona una Unidad de Medición de Calidad Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente.

Emergencias ha emitido una serie se recomendaciones a seguir para las zonas residenciales próximas al incendio «mientras se perciba olor a combustión»: cerrar puertas y ventanas; permanecer en casa; evitar la estancia prolongada al aire libre; considerar realizar las actividades en el interior o posponerlas hasta nuevo aviso y prestar especial atención la población más vulnerable (niños y personas mayores o con afecciones respiratorias).

El fuego se originó en la madrugada del domingo, sobre las 3.08 horas, en una zona habilitada para acopio de enseres derivados de la dana del pasado 29 de octubre. Desde entonces, efectivos del Consorcio de Bomberos de Valencia trabajan para sofocarlo.

Los bomberos han seguido trabajando durante toda la noche y lo siguen haciendo esta mañana con los correspondientes relevos. Trabajan en la zona tres dotaciones de bomberos de los parques de Alzira, Ontinyent y Xàtiva y diversas unidades de mando.

Las tareas de extinción se han reforzado desde este domingo por la tarde con el uso de maquinaria pesada que permite remover el material, sectorizar el incendio y acelerar los trabajos de los bomberos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación