Un estudio de la Diputación avala la viabilidad del tren Alcoy-Alicante para dos millones de habitantes
Toni Pérez: «La conexión ferroviaria entre Alicante y Alcoy es un proyecto esencial para el desarrollo económico y social de la provincia»
El trazado centenario jamás concluido ofrecerá una segunda conexión entre ambas capitales por el interior con menos kilómetros
![El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez en la presentación del estudio ferroviario de la línea de Alcoy](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/03/diputacion-alicante-estudio-ferroviario-RKH0tTxvdr4hRTuKb5XbGpJ-1200x840@diario_abc.jpeg)
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha participado este viernes en la presentación del estudio de viabilidad para la conexión ferroviaria entre AlcoyyAlicante, «un proyecto esencial para la vertebración de la provincia y para la movilidad tanto de viajeros como de mercancías».
Durante el acto, encabezado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, Toni Pérez, ha destacado la fuerte apuesta de la institución por este proyecto «que responde a una demanda histórica, que se remonta a mediados del siglo XIX, y que es fundamental para el desarrollo actual y futuro de nuestra provincia».
La presentación del estudio, financiado con 20.000 euros por la Diputación, ha contado también con la presencia del alcalde de Alcoy, Toni Francés, el secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra, y el diputado provincial, Carlos Pastor.
El informe promovido por la Asociación LHIA-Alcoy Industrial y elaborado por la empresa de ingeniería Vielca ofrece varias alternativas de trazado. Partiendo desde Alcoy, la primera pasaría por Xixona; la segunda por Ibi, Tibi y Agost; la tercera por Ibi, Castalla y Agost; y una última opción que cruzaría Ibi, Castalla y Villena. Como han explicado los responsables de Vielca, para la selección de la ruta más favorable se tendrán en cuenta aspectos como la funcionalidad del servicio, el impacto ambiental o las afecciones territoriales, entre otros.
Como ha manifestado Pérez, «hace ya dos años que la Diputación se comprometió en el desarrollo de este estudio para abrir puertas al presente y al futuro y ahora, gracias a las alianzas público-privadas, el proyecto ha llegado a buen puerto». El presidente provincial ha hecho especial hincapié en la idoneidad del transporte ferroviario de cara a la sostenibilidad y al cuidado del medioambiente y, además, ha insistido en la importancia de la ciudad de Alcoy como motor fundamental del desarrollo económico, industrial y social de la provincia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete