Hazte premium Hazte premium

«Eres española y me estás entendiendo»: denuncian a compañías de telefonía por las llamadas comerciales en castellano

La Plataforma per la Llengua señala más de veinte casos de «discriminación» en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares y lamenta el insulto recibido por una usuaria: «Catalana de mierda»

«Vulnera la legalidad»: denuncian a un Ayuntamiento por las señales de tráfico en español

Al banquillo una administrativa, su novio y 82 extranjeros por una trama de certificados de empadronamientos falsos en España

Imagen de archivo de un centro de operadores de telefonía ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Solo puedo decirte que al fin y al cabo eres española y me estás entendiendo y no quieres hablar». La Plataforma per la Llengua acumula más de una veintena de denuncias contra compañías de telefonía e internet por casos de «discriminación lingüística» en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares.

La autoproclamada como «ONG del catalán», que percibía subvenciones del anterior Gobierno valenciano en la etapa del socialista Ximo Puig, denunció a una oficina de la compañía Orange en la capital del Turia por «no permitir expresarse en valenciano a un cliente del establecimiento y ser forzado a hablar en castellano para poder ser atendido por el personal laboral de la tienda».

El nuevo Ejecutivo presidido por el popular Carlos Mazón va a suprimir antes de que acabe el año por la vía de la reforma legal la Oficina de Derechos Lingüísticos creada por la Generalitat bajo el mandato del PSPV-PSOE y Compromís para perseguir casos de discriminación tanto en el sector público como en el privado.

El Gobierno de Ximo Puig también modificó, a instancias de la Plataforma per la Llengua, el Estatuto de los Consumidores para implantar sanciones de hasta 3.000 euros a empresas que solo emplearan el español para dirigirse a sus clientes en la Comunidad Valenciana.

En Cataluña se mantiene en vigor la normativa de la Agencia Catalana de Consumo que obliga a las empresas a emplear la lengua autóctona. En este ámbito geográfico se centra la última denuncia hecha pública por la Plataforma per la Llengua.

De acuerdo con la información suministrada por la entidad, «el pasado mes de julio, una clienta recibió una llamada de la compañía de telefonía Jazztel, pero la conversación no pudo avanzar con normalidad, ya que reiteradamente se le negó poder expresarse en catalán«.

El operador argumentó que «¿si ahora yo te hablo en castellano y tú lo entiendes, por qué no me hablas en castellano?». La clienta, que expuso los derechos lingüísticos que le amparaban, pidió en reiteradas ocasiones poder ser atendida en catalán, pero la petición no fue atendida«.

También reclamó sin éxito que le llamara alguien con quien pudiera hablar en catalán: «Si yo supiese catalán, pues sí, hombre, como te he dicho, te hablaré en catalán. Pero si no lo sé, hablaré castellano y ya está».

«Supremacismo castellano»

Según denuncia la Plataforma per la Llengua, «esta clienta no solo vio vulnerados sus derechos lingüísticos durante la conversación, sino que cuando se despedía de su interlocutor escuchó de fondo como otra trabajadora le insultaba». En concreto, en el audio difundido por la entidad se oyó una voz femenina que espeta un «catalana de mierda».

La Plataforma per la Llengua califica este caso como «una grave discriminación lingüística emmarcada en una clara actitud de supremacismo castellano».

En el caso de la Comunidad Valenciana, la Plataforma per la Llengua ha centrado sus denuncias en el ámbito sanitario. La última corresponde a una médica que instó a una paciente a expresarse en castellano en el centro de salud de la localidad de Catarroja para poder tramitarle una baja laboral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación