La EMT de Valencia prohibirá los patinetes eléctricos en sus autobuses
La empresa municipal pedirá al Ayuntamiento que modifique el reglamento tras los casos de explosiones de baterías en otros puntos de España
La EMT de Valencia sube el billete sencillo a 2 euros y mantiene bonos temporales y multiviaje
Metrovalencia limita el número de patinetes eléctricos y bicicletas en sus trenes
![Imagen de archivo de un autobús de la EMT de Valencia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/16/emt-patinete-RpOBHwFwJ5R7wPi0RnGglLP-1200x840@diario_abc.jpg)
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia prohibirá el acceso de los patinetes eléctricos a sus autobuses, como ya ocurre en otros puntos de España tras las explosiones de baterías de estos vehículos que se han producido en los últimos meses.
El Consejo de Administración de la compañía, que se reunirá este viernes, va a instar al Pleno del Ayuntamiento de la ciudad para que modifique el reglamento con el propósito de aumentar la seguridad de los viajeros.
«No queremos riesgos de ningún tipo en nuestros autobuses y tras las recientes explosiones de baterías en estos vehículos de movilidad personal hay un consenso generalizado por limitar o vetar su acceso al transporte público. La seguridad de nuestros usuarios es lo primero», ha explicado en un comunicado el presidente de EMT y edil de Movilidad, Jesús Carbonell.
De acuerdo con los datos aportados por la propia empresa municipal, la presencia de patinetes en sus autobuses es «escasa»: en las últimas encuestas realizadas para el ISC (índice de satisfacción del cliente), solo 16 personas de las 7.760 encuestadas -un 0,2%- accedían con ellos a la red.
Este movimiento llega pocas horas después de que Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) haya anunciado que limitará el acceso a dos patinetes eléctricos y dos bicicletas por metro o tranvía a partir del 1 de diciembre en Metrovalencia y TRAM d'Alacant tras las «numerosas reclamaciones» recibidas por parte de usuarios molestos.
Estos dispositivos tendrán que ubicarse en el último coche de las unidades e irán siempre plegados desde que entren a las estaciones. Además, en momentos de grandes aglomeraciones, como en Fallas y Hogueras, se podrá prohibir su acceso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete