Un empresario valenciano construye dos plantas de hidrógeno de dimensión nacional con una inversión de 300 millones
Energy Group se anticipa a una tendencia de futuro más sostenible con instalaciones en Huelva también para producir amoniaco verde para España y la exportación
Un emprendedor valenciano se abre camino como referente de la tecnología del hidrógeno en Oriente Medio
![El presidente de la compañía Go Energy Group, Curro Nicolau, en una reciente visita a uno de los terrenos donde se ubicarán las instalaciones de Hidrógeno Verde.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/30/curro-nicolau-RimRDxGGJdWLB9L9SX0lq8N-1200x840@diario_abc.jpg)
El empresario valenciano Curro Nicolau, presidente de Go Energy Group, llevará a cabo una inversión de 300 millones de euros en dos plantas pioneras de producción de hidrógeno y amoniaco verde que construirá en Huelva, desde donde suministrará a España y otros países.
Los ayuntamientos de San Juan del Puerto y Gibraleón han informado de la implantación de ambas centrales en sus términos municipales, proyectos con unas potencias aproximadas de 100 y 70 MW, respectivamente, en una primera fase, en los que se empleará generación eléctrica renovable mediante parques fotovoltaicos y el uso de electrolizadores PEM.
El potencial de ventas apunta a países del norte de Europa y Japón, entre otros, y la iniciativa se presenta como «referente en la nueva era de la transición energética, reduciendo las emisiones de CO2 y haciendo más sostenible la industria y la movilidad marítima, terrestre y aérea en un futuro muy próximo», han destacado.
La empresa promotora Go Energy Group tiene su sede central en los Emiratos Árabes Unidos y cuenta con una larga trayectoria en desarrollo de proyectos de energía verde, con presencia en numerosos países como Japón, Estados Unidos de América, y entre otros España, donde pretende «liderar la implantación de proyectos para el sector industrial y movilidad a partir de este vector energético como es el hidrógeno verde». En el caso de estos dos centros, van a generar «empleo de calidad y especializado» en ambos municipios tanto en fase de construcción como durante explotación durante más de 30 años.
Ambos proyectos podrían ser declarados como estratégicos de la Junta de Andalucía y el conocido despacho de abogados Garrigues asesora a la empresa dirigida por el ejecutivo valenciano Nicolau en todas las cuestiones legales y del procedimiento administrativo, y además de un equipo de ingeniería especializado en diversas materias para completar un equipo multidisciplinar.
La previsión temporal de la tramitación administrativa se estima en 24-28 meses y requerirá una autorización ambiental Integrada en ambos proyectos, con todos los estudios urbanísticos y ambientales que aseguran una «óptima ejecución que respeta todos los aspectos de las distintas leyes y procedimientos aplicados», según las mismas fuentes. La fase de construcción conllevará 24 meses y empleará a cientos de personas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete