Hazte premium Hazte premium

Los embalses del Ebro recargan en una semana y sin crecidas el 70% del agua recortada al año al trasvase Tajo-Segura

El río más caudaloso de España hace honor a su condición y antes de posibles desbordamientos por deshielo de las últimas nevadas tiene en sus pantanos 800 hectómetros cúbicos más que hace un año

Las reservas hídricas en los embalses del Tajo baten su récord en diez años tras afirmar Page que «no sobra agua»

El Tajo cumple un año con más caudal ecológico del impuesto por el Gobierno para 2027 para recortar los trasvases al Segura

Aspecto de la última crecida del Ebro, hace dos semanas, a su paso por Logroño. EFE
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La reciente crecida del Ebro ha puesto el foco en la diferencia abismal de recursos hídricos entre esta cuenca y la del Segura, donde llegarán tiempos especialmente duros con un recorte anual de un centenar de hectómetros cúbicos del trasvase desde el Tajo. Mientras llega ese mazazo, en 2027, los embalses de esa otra cuenca se han recargado en una sola semana en tres cuartas partes de esa merma programada por el Gobierno.

El dato resulta llamativo porque ni siquiera se debe todavía a la nueva crecida previsible por el deshielo de las últimas y copiosas nevadas más al norte de esta demarcación hidrográfica. En las últimas cifras difundidas este martes y actualizadas al 18 de marzo, se reflejan esos 77 hectómetros de agua más que hace una semana, el 71% de su capacidad y con 800 más que en la misma semana del año pasado.

El pantano más grande, el de Mequinenza, ha aumentado sus niveles en cerca de la mitad de ese volumen (33) y lleva semanas desaguando por seguridad, tal como señaló el presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, quien lamenta esta disparidad entre la disponibilidad hídrica en unas zonas y otras cuando, además, el exceso causa inundaciones y destrozos, con el recuerdo del derogado trasvase del Ebro hace dos décadas.

Contrasta la situación del Ebro cuando en la cuenca del Segura, buena parte del territorio se encuentra en situación de «sequía extraordinaria» desde hace semanas y los regantes soportan restricciones del 25% incluso antes de llegar a ese estatus de alerta.

Reunión entre los presidentes murciano y valenciano

El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, tiene previsto reunirse esta semana con su homólogo valenciano, Carlos Mazón, en un acto enmarcado en el Día Mundial del Agua -el 22 de marzo- y con el que pretenden mostrar su defensa del trasvase Tajo-Segura y exigir el acceso de los ciudadanos de ambas comunidades a los recursos hídricos «en las mismas condiciones que el resto de españoles», según informa Europa Press.

En un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por los detalles de este encuentro, López Miras ha anticipado que expresarán en este encuentro el «compromiso» de sus gobiernos por «trabajar de forma conjunta y colaborar en exigir y defender algo tan importante».

Asimismo, el objetivo de la reunión es reivindicar «el mantenimiento de una infraestructura tan fundamental como es el trasvase Tajo-Segura», tal y como ha matizado.

«Ahora quieren cambiar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura» y «darle otro hachazo» a esta infraestructura «para dejar a los murcianos y a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana sin un recurso al que la Constitución les da acceso, que es precisamente el agua en las mismas condiciones que el resto», ha aseverado el jefe del Ejecutivo murciano.

«Al final son los intereses generales de todos los españoles, porque hoy está pasándole esto a los ciudadanos del Levante y mañana hemos visto que la sequía ya no entiende de territorios puede pasarle a otros ciudadanos», ha zanjado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación