Un dulce centenario que distinguía a judíos y musulmanes, ahora sin manteca de cerdo para la «inclusión»
El municipio valenciano de Carlet dedica una fiesta y un libro a su tradicional 'Coca Saginosa', con la novedad de cambiar el ingrediente principal y hacerla para todos los públicos
Una niña de Valencia de catorce años suspende Geografía sólo por hacer el examen en castellano
Matrimonios de conveniencia en España para regularizar a inmigrantes a cambio de 15.000 euros
![Imagen de una 'coca Saginosa' típica, difundida por el Ayuntamiento de Carlet con motivo de la fiesta de este año.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/23/coca-saginosa-carlet-dulce-RfaQVubTU8JnZyflobkLcuJ-1200x840@abc.jpg)
Ojalá fuera tan sencillo acabar con el conflicto entre judíos y musulmanes en Israel y Palestina, que sufren ambos pueblos en estos momentos, como quitar un ingrediente de un pastel. Aunque sólo tenga un carácter simbólico, en un municipio valenciano (Carlet) han sustituido la manteca de cerdo que incluso da nombre a la 'CocaSaginosa' -de 'sagí', esa grasa del animal- para integrar.
Todo sea por hacer aún más popular esta original receta de repostería y que sea para todos los públicos, también para quienes por sus creencias religiosas, en este caso, no comen derivados porcinos. «El hecho de usar 'sagí' [manteca], procedente del cerdo, es una señal de que era un dulce cristiano y no musulmán o judío. Nosotros hemos querido hacer un guiño y hemos incluido una propuesta audaz de los protagonistas de hacer una coca elaborada con manteca que no sea de cerdo. Es una historia lineal y sencilla, que ha incluido algunos detalles muy característicos de Carlet», ha explicado Vicent Climent, co-autor junto con Àngela Ortiz del libro 'De Carlet, la Coca Saginosa', de la editorial Reclam, que les animó a publicar este auténtico trabajo de investigación.
Está dedicado especialmente a los niños y niñas del pueblo, donde además se celebra desde hace unos años una feria específica dedicada a esta torta de elaboración artesana, conocida en muy pocos sitios. Aparte de Carlet, en la provincia de Alicante, un hornero de Ibi registró un récord Guinness en 2004 con la más grande jamás preparada, para varios cientos de personas, que ocupaba toda la plaça de la Palla.
Ahora, se divulgará un poco más, gracias al tesón de varios años demostrado por esta profesora, Àngela Ortiz, que ha cosechado varios premios por su «innovación educativa»; y por Vicent Climent, licenciado en Geografía e Historia dedicado a la documentación audiovisual, actualmente en el canal de televisión autonómico À Punt. Ambos han trabajado en otros libros de literatura infantil (ella) y de investigación histórica.
El pasado fin de semana, Carlet vivió esta fiesta de la Fira de la Coca Saginosa con gran afluencia de público, en la que se vendieron 4.000 dulces de estas características
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete