Dos semanas sin rastro de Paquita: un perro especializado busca a la anciana con alzhéimer desaparecida en Valencia
La Guardia Civil incorpora al dispositivo a un can adiestrado para localizar restos humanos tras peinar con voluntarios una extensa zona rural entre los municipios de Turís y Alborache
Buscan a una menor desaparecido cuando se bañaba en el río Júcar en la localidad valenciana de Alzira
Un cliente critica un bar porque el cocinero es pakistaní y el dueño le replica: «Te pedimos que no vuelvas»
![Imagen de archivo del dispositivo de búsqueda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/13/busqueda-mujer-RVDVhkjKrd9O8sFJ46AEnII-1200x840@diario_abc.jpg)
A Paquita Estarelles se le perdió el rastro en un campo entre las localidades valencianas de Alborache y Turís hace dos semanas, cuando recogía frutas junto a unos amigos. Catorce días en los que no se ha conseguido encontrar ninguna pista sobre su paradero pese al despliegue de medios y a la insistente búsqueda dirigida por profesionales, que comenzó pocos minutos después de darse el aviso.
En ella participan también grupos de voluntarios de ocho de la mañana a ocho de la tarde. Parten siempre del mismo lugar: el punto en el que la vieron por última vez el 30 de mayo. La zonas de cultivos, forestales y embarrancadas se han peinado a conciencia sin éxito.
Los familiares de Paquita inciden en el hecho de buscarla en casetas o parcelas privadas, especialmente si los propietarios hace tiempo que no las visitan. Temen, además, que la mujer subiera a un coche que la pudiera alejar del área rastreada, por lo que han extendido la pegada de carteles con su foto a otros municipios de la provincia más alejados.
Esta vecina de Sollana, de 79 años y con el pelo corto canoso, tiene principio de alzhéimer, lo que aumenta su vulnerabilidad. El día de la desaparición vestía pantalón vaquero gris, una blusa blanca de manga langa, una visera blanca y zapatillas color plata.
Fuentes de la Guardia Civil señalan a ABC que desde este miércoles y hasta el domingo se ha incorporado al operativo un perro especializado en la búsqueda de restos cadavéricos procedente de Madrid. Es el protocolo habitual que se aplica atendiendo a las circunstancias de la desaparición. El can adiestrado hará un reconocimiento del terreno en busca de cualquier vestigio que lleve a localizar el paradero de la anciana.
🆘 DESAPARECIDA
— ALERTA DESAPARECIDOS (@sosdesaparecido) June 3, 2024
🟠 Alta vulnerabilidad#sosdesaparecidos #Desaparecido #Missing #España #Turís #Valencia
Síguenos @sosdesaparecido pic.twitter.com/TAZXJh8AIy
En este tipo de casos, las autoridades recuerdan que no es necesario esperar 24 horas para interponer la denuncia. Según los datos del Centro Nacional de Desaparecidos consultados por este periódico, solo dos de las 89 desapariciones en personas mayores de 65 años registradas en 2023 en la Comunidad Valenciana permanecían activas al cierre del año. En la mayoría de casos (60) se trataba de hombres.
No obstante, el grupo de edad con las cifras más elevadas en la región fueron los menores entre 13 y 17 años: 148 de las 741 contabilizadas durante el año pasado seguían activas el pasado 31 de diciembre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete