Dos horas menos de clase en la ESO por orden judicial: los tres primeros cursos reducen su horario lectivo en Valencia
La sentencia que anula la obligatoriedad de los Proyectos Interdisciplinarios obliga a los institutos a reorganizarse con poco margen de maniobra de cara a septiembre
Obligan a indemnizar a una embarazada de ocho meses que perdió a su bebé tras ser mal atendida en Valencia

Los alumnos de las tres primeras etapas de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Valenciana tendrán dos horas menos de clase a la semana el próximo curso escolar. El Tribunal Superior de Justicia tumbó a principios de julio algunos artículos del decreto de la Generalitat que, entre otros aspectos, obligaba a cursar la asignatura de Proyectos Interdisciplinarios en primero, segundo y tercero de la ESO. En cuarto seguirá siendo optativa.
Para los magistrados, esa «imposición» iba en contra de lo estipulado en la ley educativa estatal -la Lomloe- que establece que en ese primer ciclo los estudiantes pueden cursar alguna materia optativa, que también podrá configurarse como un trabajo monográfico o un proyecto interdisciplinar.
Por tanto, el funcionamiento de los centros valencianos no dejaba «margen de elección a su destinatario en contra de las previsiones de la normativa básica del Estado y su desarrollo normativo». De este modo, la carga lectiva en primero pasará de 30 a 28 horas semanales; en segundo, de 32 a 20; y en tercero, de 33 a 31.
MÁS INFORMACIÓN
El fallo judicial ha pillado a los institutos con la organización curricular y las plantillas preparadas para septiembre, por lo que la Consellería de Educación -en funciones- decidió mantener las dotaciones de personal previstas para cada centro e introducir la materia dentro de la oferta de optativas, ofreciendo al alumnado la posibilidad de cambiar su elección inicial.
Como es lógico, en muchos de ellos ya han redistribuido los horarios para que los alumnos salgan una hora antes dos jornadas a la semana. ¿Qué ocurrirá entonces con los profesores que se habían asignado a una asignatura obligatoria que ha dejado de serlo? La respuesta dependerá de la realidad de cada instituto, pues los centros tienen autonomía para organizarse, aunque no tienen muchas opciones.
Grupos desdoblados y refuerzo docente en el aula
«No hay una pauta común y se deberá consensuar con los departamentos, pero creo que la mayoría de institutos optará por aprovechar las horas que le queden libres al profesorado para desdoblar grupos, reduciendo el número de alumnos por clase, o para reforzar en el aula a otro compañero», explica a ABC Marc Candela, coordinador del STEPV, el sindicato docente mayoritario en la Comunidad Valenciana.
Cualquier otra medida en el ámbito estrictamente académico deberá aplazarse hasta el curso 2024-2025. Desde UGT, una de las organizaciones que recurrió a los tribunales y tumbó también la obligatoriedad de la enseñanza por ámbitos, recuerdan que el cambio de Gobierno en la Generalitat -de PSPV, Compromís y Unides Podem a PP y Vox- puede conllevar un planteamiento diferente del currículo escolar al actual.
El responsable de Enseñanza Pública del sindicato, Francisco Javier González, también aboga por completar el horario lectivo semanal reforzando asignaturas. De cara a una futura negociación con Educación, plantearán introducir de nuevo la asignatura de Música y los talleres de refuerzo que había anteriormente. «Es una buena oportunidad para que materias que habían quedado reducidas en el currículo se puedan incorporar en esas horas que hay que configurar de otra manera», señala.
Precisamente, la fuerte apuesta de la anterior Consellería de Educación por los Proyectos Interdisciplinares llevó a reajustar los horarios en tercero de la ESO en 2022, con la entrada en vigor de la Lomloe. La asignatura obligatoria de Música pasó a ser optativa en este curso, lo que motivó una fuerte movilización del profesorado crítico con esta decisión. El nuevo Ejecutivo autonómico que lidera Carlos Mazón ha indicado en multitud de ocasiones su intención de revertir esa situación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete