Dos detenidos por introducir en España una bebida de avena que provoca reacciones graves a los alérgicos a la leche
Un menor tuvo que ser hospitalizado por vómitos, dificultad respiratoria y mal estado general
La Guardia Civil apresa a los responsables de dos empresas y retira el producto mal etiquetado
![Imagen de archivo de miembros del Seprona de la Guardia Civil](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/13/bebida-avena-valencia-RRHqDlyB8TsctQvkgkCS3iP-1200x840@abc.jpg)
La Guardia Civil de Valencia ha detenidos a los responsables de las dos mercantiles implicados en la introducción de un producto lácteo de manera irregular en la Unión Europea desde Colombia.
Según informe el Instituto Armado, la investigación comenzó el pasado mes de febrero de 2023 cuando la madre de un menor, de 2 años de edad, presentó denuncia ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la hospitalización de su hijo alérgico a la leche, como consecuencia de una reacción adversa tras el consumo de un producto de bebida de avena.
La etiqueta del producto respecto a los alérgenos indicaba lo siguiente: «Puede contener trazas de almendra, leche y soja». Por ese motivo la denunciante le dio a su hijo la bebida, ya que pese a ser alérgico a la leche, sí tolera las trazas.
Ante la reacción anafiláctica del niño, la madre comprueba que se trata de una etiqueta superpuesta a la original y que en esta sí se indicaba que el producto contenía leche. Tras estos hechos, el menor tiene que ser hospitalizado durante toda la noche por la presencia de vómitos, dificultad respiratoria y mal estado en general.
Ante lo expuesto, se activaron los protocolos establecidos en cuanto a seguridad alimentaria, remitiendo la denuncia a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, ya que en el reetiquetado del producto figuraba como distribuidor una empresa establecida en Valencia.
La Guardia Civil dio inicio a las correspondientes actuaciones, entre las que se encontraba la inmediata retirada del mercado de los productos alimenticios mal etiquetados. Además, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Consumo indicó que en la ficha técnica del producto se reflejaba que el mismo contenía un 40% de leche entera procedente de Colombia, no contando las mercantiles implicadas con autorización para la importación de productos lácteos desde terceros países, por lo que se procedió a la destrucción de la totalidad de los productos.
MÁS INFORMACIÓN
Fue entonces cuando se dio traslado de las actuaciones a la Guardia Civil de Valencia, a fin de que se continuara con las investigaciones por si ante los hechos descritos pudiera existir algún tipo de responsabilidad penal.
En primer lugar, se llevó a cabo un exhaustivo análisis de la documentación obrante en los expedientes practicados por las autoridades sanitarias, dando como resultado la identificación de dos mercantiles relacionadas con los hechos investigados, una ubicada en Valencia y otra en Países Bajos, a través de las cuales sus esponsables habrían procedido a la importación del producto lácteo desde Colombia para introducirlo de manera irregular en la Unión Europea.
Fruto de esas investigaciones, se procedió el pasado 8 de junio a la detención de dos hombres de 33 y 37 años, nacidos en Ecuador, pero de nacionalidad española, a quienes se les atribuyen los siguientes delitos: contra la salud pública y otro relativo al mercado y a los consumidores, por el reetiquetado de un producto alimenticio, manifestando características inciertas acerca de su composición, poniendo en peligro y ocasionando un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores.
En las actuaciones ha participado el Equipo de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Valencia, así como personal de la Dirección General de Salud Pública y Adiciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Torrente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete