Dinapsis Valencia propone diferentes iniciativas sobre economía circular junto a expertos del ámbito público-privado de la provincia
El 'hub' de innovación de Hidraqua celebra un 'focus group' con varias para exponer casos prácticos relativos a la economía circular y a la industria
Hidraqua refuerza sus políticas de inclusión de las personas con discapacidad y renueva su sello Bequal Plus
![Imagen del 'focus group' sobre economía circular llevado a cabo en Dinapsis Valencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/18/focus-group-dinapsis-RCs8GM7Dh9kDaZgVTGQnRGJ-1200x840@abc.jpg)
Dinapsis Valencia, el hub de innovación de Hidraqua, ha celebrado un focus group con el propósito de dar a conocer diferentes casos prácticos e iniciativas relativas a la economía circular y la industria. Esta jornada ha reunido a varios actores relevantes de la provincia de Valencia en esta materia, tanto del ámbito público como privado. Ha contado con la participación de instituciones como el centro de innovación social y urbano Las Naves del Ayuntamiento de Valencia y la Agencia Valenciana de Innovación AVI; el Instituto Tecnológico AIDIMME; Paterna Ciudad de empresas y empresas del sector de agua y del medio ambiente como Veolia y Aguas Municipales de Alicante, E.M.
En este hub de innovación de Hidraqua, Dinapsis Valencia, de la mano de su directora Cristina Baixauli y junto a Veolia, ha dado a conocer el mapa y la visión de la economía circular en las ciudades españolas. Así mismo, José Javier Celdrán, director de Desarrollo en Veolia, ha puesto en valor la descarbonización como proceso de reducción de emisiones de carbono a la atmósfera.
MÁS INFORMACIÓN
A lo largo de este focus group, Lidia García, del centro de innovación social Las Naves, ha expuesto algunos de los proyectos sobre Economía Circular desarrollados en la ciudad de Valencia dentro del marco de Missions València 2030; Paula Rico, de la Agencia Valenciana de Innovación AVI, ha compartido el rol de los comités Estratégicos de Innovación Especializados (CEIE), en especial el desarrollo del CEIE de Economía Circular.
Por otra parte, Lucía Jordà, del Instituto Tecnológico AIDIMME, ha puesto en valor las funciones del Observatorio Simbiosis Industrial de la Comunidad Valenciana impulsado por el IVACE y José María Martínez, representante de Paterna Ciudad de Empresas, ha realzado el papel de la administraciones públicas para fomentar y consolidar el enclave empresarial de Paterna como un entorno innovador y de atracción de inversión. Por último Iñaki Casals, Jefe del Departamento de I+D+i en Aguas de Alicante, ha destacado los principales objetivos de la circularidad en el ciclo integral del agua.
Así mismo, este evento representativo del binomio industria-empresa contó con la realización de un workshop guiado por Area101 para definir los retos y oportunidades futuros que puedan impulsar la economía circular de las ciudades a través de la colaboración.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete