Detienen a doce ladrones de metal que destruyeron sin control 100.000 kilos de amianto en una antigua fábrica en Alicante
El Seprona también investiga a dos sospechosos de empresas que recogían el material aprovechable tras el vertido incontrolado de la sustancia peligrosa
Detienen a un matrimonio por concertar encuentros sexuales a una menor en su trastero por droga
Investigadores de la Guardia Civil inspeccionan las naves industriales derruidas para robar el metal
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil investiga a 12 personas acusadas de derruir, en apenas un mes, varias naves de una antigua fábrica de cerámica construida con micro cemento con amianto en un barrio de Alicante, sin emplear los métodos adecuados, y a otras dos, responsables de empresas de recuperación de metales, supuestamente por receptar el hierro robado.
Los agentes calculan que se han podido destruir y verter de forma irregular 100.000 kilos de este material y que han robado 450 toneladas de hierro, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
La Patrulla del Seprona de la Comandancia de Alicante observó que una nave industrial ubicada en un barrio de la capital, que en el pasado había estado dedicada a la fabricación y el comercio de cerámica, estaba siendo derribada «descontroladamente«, por lo que los agentes decidieron inspeccionarla »exhaustivamente«.
Tras visitar las instalaciones e identificar a algunas de las personas que supuestamente estaban desmantelando la fábrica, los agentes averiguaron quién era el propietario y le citaron para informarle de lo ocurrido.
MÁS INFORMACIÓN
Los autores presuntamente aprovecharon la inactividad de la fábrica para emplear maquinaria y herramientas de uso profesional para derribar las naves, cortar vigas y los elementos de hierro que encontraban a su paso, para supuestamente robarlos y venderlos con posterioridad en establecimientos de comercio de metales usados.
Material diseminado por el suelo
La construcción que derribaban es de fibrocemento con amianto. El amianto es un mineral que, por sus características de fuerza, durabilidad y resistencia al calor, hace años se empleaba en la construcción. Sin embargo, en la actualidad está prohibido ya que, a su exposición, tiene la capacidad de provocar enfermedades pulmonares graves, además de otras de laringe y gastrointestinales.
Sólo autorizado a empresas especializadas
Por tanto, la retirada y gestión del amianto que aún existe en algunas construcciones, debe ser realizada por entidades inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (R.E.R.A.), que deben respetar una «estricta seguridad« en la manipulación de estos residuos.
En la operación, han sido investigadas 14 personas -13 hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 22 y los 40 años-. A 12 de ellos se les atribuyen supuestos delitos de robo con fuerza y daños, así como otro contra los recursos naturales y el medio ambiente por manipular el fibrocemento con amianto sin la preceptiva autorización y sin emplear los métodos adecuados.
A otros dos hombres, los responsables de los comercios que adquirieron el hierro robado, se les imputa el delito de receptación.
Los agentes han realizado varias inspecciones en distintos establecimientos de compra y venta de metales usados de la provincia de Alicante y han logrado recuperar 10,5 toneladas de hierro procedentes de esta fábrica en dos de los locales inspeccionados.
El Seprona ha tomado muestras del micro cemento derruido, que han sido remitidas al Laboratorio de Medio Ambiente del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para determinar la tipología y cantidad de amianto presente en la construcción. Las diligencias han sido puestas a disposición de los Juzgados de Alicante.
Ver comentarios