Hazte premium Hazte premium

Detenido un huidizo ciberdelincuente tras estafar 2,7 millones de euros en varios países con 54 identidades falsas

El arrestado en Valencia operaba desde 364 cuentas bancarias con técnicas como el falso CEO y alquileres vacacionales fraudulentos o el blanqueo de capitales

La española accidentada en Tailandia ya es capaz de abrir un ojo: «La recuperación es lenta pero ascendente»

El ciberdelincuente, custodiado por la Policía Nacional en Valencia tras su detención ABC
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a un ciberdelincuente internacional, de 38 años y origen rumano que había estafado 2,7 millones de euros en múltiples operaciones en varios países a través de 364 cuentas bancarias y con 55 identidades falsas.

Está siendo investigado como presunto autor de los delitos de estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales por engaños y timos en modalidades como la estafa del CEO, Man in the middle, alquileres vacacionales o venta de productos inexistentes durante seis años.

En el momento de la detención también fue arrestada su pareja como presunta autora de un delito de atentado a agentes de la autoridad por intentar agredir a los policías.

La investigación comenzó a principios del año 2022, cuando los agentes pertenecientes al grupo de Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia tuvieron conocimiento de una estafa llevada a cabo con la modalidad llamada del CEO, donde la víctima, tras recibir un correo simulando ser de una empresa con la que mantenían tratos comerciales, realizó una transferencia bancaria a una cuenta fraudulenta, la cual había sido abierta con documentación falsa y que supuestamente pertenecía a esta empresa.

Tras las primeras gestiones para averiguar la verdadera identidad del sospechoso que habría abierto la cuenta, los agentes comprobaron que nunca habría residido en la dirección de Valencia que aportó para su apertura, así como que realizaba los reintegros de dinero obtenido en distintos cajeros de bancos ubicados en la capital del Turia y localidades próximas.

Continuando con las pesquisas y paralelamente a la investigación, los agentes comenzaron a recibir solicitudes de colaboración de dependencias policiales de otras regiones de España para localizar a una persona que utilizando identidades falsas cometía estafas desde Valencia.

Tras analizar toda la información de la que disponían, los agentes comprobaron como las cuentas habían sido abiertas presencialmente en sucursales bancarias de Valencia y localidades limítrofes, así como los reintegros de dinero se realizaban siempre en cajeros de la capital del Turia y su provincia, del mismo modo que los domicilios facilitados para recibir las tarjetas bancarias y la distinta documentación también se ubicaban en esta ciudad, siendo además, la misma persona la que aparecía en la fotografía de los distintos documentos de identidad pertenecientes a diversos países.

Estas operaciones bancarias y las identidades falsas se utilizaron en Dinamarca, República Checa, Eslovaquia y Eslovenia.

A principios del mes de febrero, los investigadores identificaron al sospechoso, sin embargo, su localización resultó infructuosa ya que cambiaba periódicamente de domicilio, hasta que lograron finalmente ubicarlo en un domicilio donde al parecer residía su pareja en el mes de mayo.

Tras una ardua labor de investigación de varios años y numerosos dispositivos de vigilancias, los agentes detuvieron al hombre cuando se disponía a salir del domicilio donde tenía alquilada una habitación junto con su pareja. Además, se realizó un registro en la misma donde se intervinieron cinco teléfonos móviles, cuatro pasaportes de Polonia, Eslovaquia, República Checa y Dinamarca, cuatro certificados de ciudadano de la unión europea y dos cartas de identidad rumanas todos con diferentes nombres.

El arrestado, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial, decretándose su ingreso en prisión.

De la detención se está dando cuenta a numerosos juzgados de toda España que siguen procedimientos relacionados con identidades falsas utilizadas por el detenido, así como a la Sección de Cooperación Internacional de diferentes Fiscalías Provinciales por numerosas Órdenes Europeas de Investigación solicitadas desde diversos países europeos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación