Detenidas 43 personas por pagar entre 250 y 400 euros a una red criminal para pasar fraudulentamente la ITV
Los arrestados obtenían los informes de inspección de manera favorable, incluso aquellos que contaban con graves fallos que normalmente impedirían superarla
«Somos policías»: dos ladrones entran a robar a una casa de Alicante y el dueño se despierta con ambos en su habitación
Vídeo: así operaba la trama de inspecciones amañadas de la ITV
Tras un largo operativo y meses de investigación, la Policía Nacional logró desmantelar, el pasado mes de diciembre, una compleja red criminal que facilitaba superar fraudulentamente Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) donde estaban implicados propietarios de vehículos que se desplazaban desde diferentes puntos de España hasta las localidades de Crevillente (Alicante) y Santomera (Murcia). Además, esta red guardaba estrecha relación con empresas de compraventa de vehículos.
La operación, liderada por el Grupo de Investigación de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Elche, en colaboración con la Policía Local de Crevillente, reveló una trama delictiva que involucraba a ciudadanos de origen marroquí, senegalés y español.
En este sentido, en el centro de esta operación y como principal investigado se encontraba un individuo de nacionalidad marroquí, residente en Crevillente, que desempeñaba un papel clave como intermediario entre empresas de compraventa de vehículos de segunda mano e importación, talleres de la zona y una estación de ITV en Santomera.
MÁS INFORMACIÓN
Su participación abarcaba desde la supervisión de inspecciones fraudulentas dentro de la propia estación de ITV, hasta la revisión de documentos; incluso, tenía conexiones con propietarios de vehículos particulares con deficiencias, a quienes cobraba para conseguir un resultado positivo en la inspección del vehículo.
La explotación de la investigación concluyó el pasado 28 de noviembre con el registro de una de las estaciones que tiene concedida la ITV en Santomera y dos empresas de compraventa de vehículos de segunda mano en Crevillente, tras lo que trece personas fueron detenidas, entre ellos empleados de la estación de ITV, incluyendo directores técnicos, ingenieros y técnicos especializados.
Continuación de la investigación y segunda fase
Desde ese día, donde los agentes intervinieron numerosa documentación, dieron comienzo las gestiones de indagación para averiguar posibles irregularidades y sus responsables.
Así, a través del análisis de dichos documentos se ha podido averiguar que al menos 43 personas habrían pagado al principal investigado y cabecilla de la trama entre 250 y 400 euros para que mediara con la ITV de Santomera y originara documentación creada al efecto pero inauténtica.
De esta forma, el cabecilla y sus contratantes, con la connivencia de algunos de los trabajadores de la estación de ITV, obtenían de fraudulentamente los informes de inspección con resultado favorable, incluso aquellos que contaban con graves fallos que le impedirían superarla en condiciones normales.
Hasta 43 detenidos por falsedad documental
Así las cosas, la Policía Nacional ha procedido en esta segunda fase a la detención de 43 personas que obtuvieron de manera fraudulenta sus informes de ITV y los distintivos V-19 que actualmente ostentan en sus vehículos, por lo que habrían incurrido en un delito de falsedad documental.
Los 43 detenidos ostentan nacionalidades de marroquí, argelina, francesa, senegalés, española y palestina y edades comprendidas entre los 22 y 67 años de edad. Todo lo actuado ha sido remitido al Juzgado de Instrucción que conoce de la causa de Elche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete