Hazte premium Hazte premium

Detectan las variantes dominantes del coronavirus en China en las aguas residuales de Valencia

Los expertos apuntan a las elevadas cifras de vacunación en España para frenar la subida de contagios y la llegada de nuevas mutaciones

Las escalofriantes predicciones de Pedro Cavadas sobre los muertos por el coronavirus y los efectos de las vacunas

Imagen de archivo de una enfermera con pruebas sobre coronavirus en un hospital de Valencia MIKEL PONCE

D. V.

VALENCIA

Las variantes dominantes del coronavirus que están haciendo estragos en China también circulan en España desde hace meses. Es el caso de Valencia, donde la empresa encargada de analizar las aguas residuales de la ciudad ha detectado su presencia en las últimas muestras obtenidas en busca del virus.

En una entrevista a la Cadena Ser, la responsable de I+D de Global Omnium, Esther Méndez, confirmó que los datos secuenciados en la ciudad de Valencia «muestran una mayor proporción de estas variantes», aunque matiza que en China «esta suponiendo mayores problemas» pese a que «lo que están identificando en el país asiático es lo que mismo que ya está circulando por aquí».

Pese al escudo que supone la cifra de vacunados contra el Covid-19 registrada en España, Méndez advierte de que el aumento de los contagios puede suponer la aparición de nuevas mutaciones y, por ende, incrementar así su capacidad de transmisión. Para evitarlo, recomienda intensificar el rastreo en aeropuertos, puesto que permitiría conocer con exactitud la llegada de nuevas variantes a territorio español.

Según explica al citado medio de comunicación, la técnica que utilizan desde Global Omnium para analizar las aguas residuales de Valencia también sirve para detectar otros tipos de virus y bacterias como la gripe, aunque según los últimos datos recogidos «la concentración del SARS es bastante mayor». «En las heces se descubre la presencia del coronavirus antes de que las personas tengas síntomas, incluso si son asintomáticos», señala Méndez.

En cuanto a la situación sanitaria de China, desde la Unión Europea se ha alentado a sus Estados miembros a exigir pruebas negativas de Covid-19 de menos de 48 horas a los viajeros procedentes del país asiático antes de acometer el trayecto.

Los 27 países que integran la UE acordaron también otras recomendaciones que deberá aplicar cada país e incluyen sugerir a los viajeros llevar una mascarilla, pruebas aleatorias a su llegada y el control de las aguas residuales de los aeropuertos con vuelos internacionales y aviones que llegan de China.

En este sentido, el Centro Europeo para la Prevención y Control (ECDC) de Enfermedades, una agencia de la UE sostiene que la explosión de los contagios en China «no debería tener un impacto sobre la situación epidemiológica en Europa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación