Hazte premium Hazte premium

Detectan un brote de legionela con quince afectados en el municipio valenciano de Alberic

Tres personas permanecen hospitalizadas con evolución favorable, mientras se investiga si el origen del foco fue el sistema de refrigeración de una empresa de la localidad

Legionela: qué es, cómo se transmite, cuáles son sus síntomas

Imagen de archivo de una fuente en Alberic (Valencia) ABC
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Conselleria de Sanidad ha detectado un brote de legionela en la localidad valenciana de Alberic que ha afectado a quince personas. Fuentes municipales señalan que los estudios realizados por Salud Pública determinan que el origen del mismo se encuentra en las instalaciones de una empresa privada.

El brote, que se da por controlado al no haberse producido nuevos casos en los últimos días, se destapó la semana pasada ante el goteo de personas que presentaban los mismos síntomas en el departamento de salud de La Ribera, al que pertenece Alberic.

Se investiga si el foco fue el sistema de refrigeración de una empresa de cítricos, pues la mayoría de los afectados son trabajadores de la misma o personas del entorno. Aunque uno de ellos tuvo que ingresar en la UCI, ya se encuentra en planta. Otras dos personas se encuentran hospitalizadas, pero la evolución de todas ellas es favorable.

Desde el Ayuntamiento aseguran que se han ejecutado «estrictamente» todas las recomendaciones de las autoridades estipuladas en el protocolo, como la paralización del riego y el cierre de las fuentes. Del mismo modo, se han realizado los controles correspondientes de las instalaciones públicas, con resultado negativo.

Además, el consistorio ha publicado una serie de consejos en redes sociales para prevenir la legionela, una bacteria que se difunde especialmente por el agua y cuya enfermedad puede derivar en una neumonía. Las altas temperaturas de las últimas semanas pueden estar detrás de su proliferación.

En ese sentido, se recomienda no usar filtros o accesorios innecesarios en los grifos; utilizar difusores grandes; dejar correr el agua antes de hacer servir grifos con poco uso; y eliminar las incrustaciones de cal. En el caso de que el edificio cuente con yacimientos, bañeras o tanques de reserva de agua fría para consumo humano, es aconsejable protegerlos del exceso de calor y contaminación y cubrirlos con una cubierta impermeable.

Si también se cuenta con sistema de agua caliente centralizado, será necesario establecer un programa de mantenimiento que incluya limpieza de tanques y tratamientos preventivos anuales. Y si la casa cuenta con termo eléctrico o caldera de combustión con acumulador, se recomienda mantener la temperatura del acumulador por encima de 60 grados y no apagarla por la noche.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación