Desmantelan uno de los mayores cultivos de marihuana registrados en la provincia de Alicante con más de 6.000 plantas
La Policía Nacional interviene la plantación en una nave industrial y desarticula una banda liderada por dos chinos que ya han ingresado en prisión
El crimen del canónigo de Valencia: sexo, un apartamento en la playa y un USB escondido en una capilla
Un hombre mata a otro al clavarle un destornillador en la cabeza a la salida de un prostíbulo en Valencia
Agentes de Policía Nacional han desarticulado en la localidad alicantina de Algorfa una banda criminal dedicado al cultivo y venta de marihuana tras detener a sus seis integrantes, a quienes se les acusa de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico. Además, han procedido a la intervención de más de 6.000 plantas de marihuana en una macroplantación indoor situada en una nave industrial.
Según ha informado Jefatura en un comunicado, la investigación policial, que concluyó con el desmantelamiento de uno de los cultivos de marihuana más grandes jamás intervenidos en la provincia de Alicante, tuvo su inicio tras el conocimiento de un inusual y excesivo consumo de energía eléctrica en una nave del municipio de Algorfa.
MÁS INFORMACIÓN
Ante ello, los agentes del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Elche iniciaron una investigación a finales del mes de diciembre de 2022, en la que localizaron una nave industrial con indicios de haber albergado en su interior una importante plantación de marihuana que habría sido desmantelada por sus ocupantes en fechas muy cercanas al inicio de la investigación.
Con la continuación de las pesquisas, los agentes recopilaron una serie de datos con los que, a lo largo de 2023, pudieron averiguar que los responsables habían trasladado su actividad ilícita a otro lugar, dos naves industriales ubicadas en Crevillente y en un polígono industrial de Algorfa.
Un grupo criminal muy asentado en la provincia
Además, los agentes comprobaron que los miembros de la banda utilizaban vehículos de alquiler de gran capacidad para transportar la droga de un lugar a otro y que realizaban múltiples movimientos por toda la geografía alicantina. Aparte, estos tenían su domicilio fijado en puntos distantes a los lugares en los que desarrollaban su actividad ilícita, lo que demuestra que estaban muy asentados en la provincia.
Por otro lado, identificaron el claro reparto de funciones de cada uno de los miembros: una mujer española se ocupaba de la logística y el alquiler de las naves para no levantar sospechas, un varón panameño del montaje de las plantaciones y custodia de estas, otro colombiano al transporte de material y los cabecillas, de origen chino, dirigían los movimientos de cada uno de ellos. Además, las facturas eléctricas de las naves industriales donde ejercían su actividad ilícita eran muy bajas, lo que señalaba que obtenían la luz eléctrica mediante un enganche ilegal.
En los tres registros practicados, en una vivienda donde se pudo intervenir diferente documentación importante para la investigación y en una nave industrial con una superficie de más de 1.100 metros cuadrados, los agentes intervinieron 6.106 plantas de marihuana en diferentes fases de crecimiento, floración y recolección, repartidas por las diferentes estancias y salas, algunas de ellas de más de 200 metros cuadrados, demostrando una gran coordinación y meticulosidad por parte de los detenidos con el objetivo de que la producción no cesara en ningún momento.
También se ha registrado una nave en el municipio de Crevillente donde los investigados guardaban una cantidad importante de material destinado al montaje de otra plantación indoor para el cultivo de marihuana, lo que supone una estructura sólida en el entramado criminal y una previsión de aumento de producción.
Los agentes también intervinieron 11.265 euros y 735 libras esterlinas en efectivo, tres vehículos de alta gama y gran cantidad de aparataje como ventiladores, turbinas, focos y aires acondicionados, y otros útiles empleados para los cultivos indoor.
Los dos cabecillas ingresan en prisión
Los seis detenidos, cinco varones y una mujer, de entre 34 y 46 años de edad, y de nacionalidades china, española, colombiana y panameña, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Elche, siendo decretado el ingreso en prisión para los dos cabecillas del grupo criminal, de nacionalidad china.
Si bien, la Policía señala que es inusual ver en los últimos años este tipo de plantaciones tan grandes, debido a que los grupos y organizaciones criminales optan por alojar las plantaciones en lugares más pequeños para reducir los costes de montaje, evitar las miradas indiscretas de otras personas que puedan observar los continuos traslados de mercancías y útiles que sus miembros realizan, y por supuesto evitar una gran aprehensión por parte de la Policía si finalmente es descubierta su actividad ilícita como así ocurrió en este caso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete