Desmantelada una familia de butroneros que robaba en empresas de Valencia de noche y en vísperas de festivos
Durante la operación se han investigado a cinco personas, y dos hombres, máximos responsables de la banda, han sido detenidos e ingresados en prisión
Una mujer afronta tres años de cárcel por quedarse 120.000 libras de su novio tras discutir con él
![Imagen de uno de los butrones perpetrados por una banda familiar en naves industriales de Valencia y Alicante](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/butron-valencia-RsPYEPB9gQZWLnVvSPvI2pO-1200x840@diario_abc.jpg)
La Guardia Civil ha asestado un duro golpe a una banda familiar de butroneros a la que se atribuyen hasta siete robos con fuerza en naves industriales de Valencia y Alicante. La Benemérita ha logrado recuperar maquinaria y herramientas sustraídas valorada en más de 20.000 euros.
Durante el mes de octubre del año pasado, el instituto armado detectó un incremento en los robos con el método del butrón y escalado en naves industriales valencianas y alicantinas. Ante esta situación, se tomó la decisión de establecer un equipo de trabajo compuesto por miembros del Equipo ROCA Calpe y del Equipo Territorial de Policía Judicial de Gandía, con el objetivo de detener a los responsables.
En una primera fase de la operación, los agentes enfocaron sus investigaciones en definir el modus operandi de los delitos. Los robos ocurrían en horario nocturno, durante los fines de semana o en vísperas de festivos. Los autores accedían a las instalaciones mediante butrones o escalando los tejados, desactivando de inmediato las alarmas y cámaras de seguridad. Además, para transportar el material sustraído utilizaban vehículos robados o de alquiler.
MÁS INFORMACIÓN
Tras un exhaustivo análisis de la información recopilada, los investigadores centraron sus sospechas en un clan familiar con antecedentes similares, que residía en la ciudad de Valencia.
Los miembros de la banda estaban especializados y tenían roles asignados: mientras algunos ejecutaban los robos en las naves, otros se encargaban de sustraer los vehículos utilizados para el transporte de la mercancía robada. Además, se descubrió que la hermana de uno de los detenidos alquilaba los vehículos de transporte, y otros miembros se encargaban de recibir el material robado para su posterior venta en el mercado negro.
En una destacada fase de la operación, se logró interceptar una furgoneta en el municipio de Valencia, que transportaba herramientas y maquinaria valorada en más de 20.000 euros, previamente sustraída en el municipio valenciano de Rafelbunyol.
El 13 de diciembre del año pasado, en la ciudad de Valencia, se procedió a la explotación de la operación. Se llevó a cabo la detención de los máximos responsables, dos hombres, así como la investigación de cuatro varones y una mujer por los hechos investigados.
![Material intervenido a la banda de butroneros detenida en Valencia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/banda-butroneros-U52552286308IbJ-760x427@diario_abc.jpg)
Los detenidos, junto con los efectos intervenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Valencia, que decretó el ingreso en prisión de ambos, además de declarar inicialmente el secreto de actuaciones judiciales, el cual posteriormente fue levantado.
A todos los miembros de la banda, según su grado de participación, se les han imputado siete delitos de robo con fuerza en las cosas en naves industriales de Jalón, Ondara, Benissa, Gandía y Rafelbunyol, cuatro delitos de hurto de uso de vehículo a motor, además de 3 delitos de receptación y uno de pertenencia a grupo criminal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete