Hazte premium Hazte premium

Denuncian a talleres de coches de Soneja, Segorbe, Altura y Viver por utilizar gases que afectan a la capa de ozono

Los envases incautados están formulados con derivados del petróleo (GLP) como isobutano y propano

Detienen a una exjueza en Valencia por «conseguir panzas» y entregar bebés a familias ricas argentinas

Nuevos radares de la DGT en Valencia para este verano: dónde se encuentran y a qué velocidad multan

Imagen de una bombona que contiene GLP intervenida en una localidad de Castellón ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio de la Protección de la Naturaleza de Segorbe de la Guardia Civil ha realizado diferentes inspecciones en talleres de vehículos y otras empresas de las localidades castellonenses de Soneja, Segorbe, Altura y Viver que operan con gases que afectan a la capa de ozono, así como de efecto invernadero (GEI), y ha procedido a la denuncia de cuatro personas y al decomiso de doce envases que contienen GLP.

En esta ocasión la Patrulla del Seprona de Segorbe, desarrollando una operación encaminada al control de sustancias que destruyen la capa de ozono y gases de efecto invernadero, ha procedido a la inspección de diferentes talleres de automóviles y empresas que operan con este tipo de gases.

Durante las inspecciones se ha procedido a la denuncia de cuatro personas por falta de acreditación para la manipulación de gases de refrigeración/climatización, uso de gases no autorizados, manipulación de sistemas de refrigeración sin recuperación previa de los gases. Además, se ha procedido al decomiso de doce envases que contienen GLP, los cuales eran utilizados en el sistema de climatización de vehículos como sustitutos de los gases HFC regulados y homologados para ello.

Los envases incautados están formulados con derivados del petróleo (GLP) como isobutano y propano, lo que determina que este tipo de aerosoles estén caracterizados como «extremadamente inflamables», ocasionando un potencial riesgo de incendio del vehículo en el que se use, hecho que motiva su decomiso.

Las denuncias son remitidas a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo por infringir presuntamente el Real Decreto 552/2019, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias en concordancia con la Ley 21/1992, de Industria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación