Cuatro detenidos en Castellón por introducir 37 toneladas de olivas y algarrobas en el mercado de manera ilegal
La Guardia Civil arresta a cuatro personas en Vinaroz por los delitos de receptación, hurto, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal
«Mi madre está enferma»: enamoran a una mujer en redes sociales y le estafan 1.500 euros
![Imagen de la montaña de algarrobas receptadas por la Guardia Civil](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/13/receptacion-algarrobas-koeC-R6EwhWfm3hny1wlSjhU4joL-1200x840@diario_abc.jpg)
Agentes del Equipo Roca de la Guardia Civil en la localidad castellonense de Vinaroz han detenido, los días 4 y 8 de este mes, a cuatro personas por los delitos de receptación, hurto, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
La actuación se ha enmarcado en los servicios que el equipo de Robos en el Campo establece en plena campaña de recogida de productos, donde refuerza las medidas de seguridad con un incremento de inspecciones, vigilancias e investigaciones de todas las fincas e instalaciones agrícolas y ganaderas, apoyados por el resto de unidades de la Benemérita.
En dichas inspecciones, se incide en la posesión de documentos de acompañamiento y trazabilidad agraria (DATA), de obligado cumplimiento desde 2013, que permiten registrar la trazabilidad del producto agrario, en este caso oliva y algarroba, desde su origen hasta su primera comercialización, y a nivel sanitario es garante de todas las etapas por la que ha pasado el producto desde su recolecta hasta su comercialización y procesado.
MÁS INFORMACIÓN
En este sentido, los agentes iniciaron una investigación el pasado mes de noviembre tras identificar a varios de los autores cargando algarrobas a granel en un turismo y sin documentación que justificase su trazabilidad.
Así, siguiendo el rastro del producto, los investigadores hallaron dos puntos de venta en la provincia de Tarragona y, posteriormente, tras la intensificación de vigilancias en las zonas sensibles a los robos, los agentes ubicaron el vehículo utilizado por este grupo criminal en un hurto de 900 kilos de olivas cometido en la localidad de Canet lo Roig en el mes de febrero.
Tras la realización de las pesquisas policiales, la comprobación de todos los documentos aportados por estas personas para justificar el género sustraído e introducirlo en el mercado, así como la realización de inspecciones de ventas tanto en la zona del Baix Maestrat como en el Baix Ebre, se hallan indicios para atribuir a los cuatro detenidos los delitos de falsificación de documentos para la venta, hurto, receptación y pertenencia a grupo criminal.
Estas personas han introducido de manera ilegal en el mercado 37.000 kilogramos de olivas y algarrobas. Las diligencias han sido remitidas a los Juzgados de Vinaròs.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete