Un consumo eléctrico desmedido delata tres plantaciones de marihuana en chalets de lujo de Alicante
Uno de los detenidos era el encargado de alquilar los domicilios con documentación falsa, que después se utilizarían para la producción de la droga
Un fuerte olor tras un apagón en una zona residencial de Valencia descubre 1.400 plantas de marihuana
Un conductor deja en muerte cerebral a un discapacitado tras discutir por una plaza de aparcamiento reservada
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado al cultivo de marihuana en chalets de lujo de Alicante, Alcoy y Cocentaina. La investigación comenzó por el consumo desmedido de electricidad en una vivienda de 'alto standing' ubicada en las inmediaciones del Centro Comercial Gran Vía.
Este domicilio no registraba el mencionado consumo por lo que los agentes averiguaron que se trataba de un enganche ilegal y, por ende, de la comisión del correspondiente delito de defraudación de fluido eléctrico. Estos grupos criminales en muchas ocasiones, avisa la Policía, buscan viviendas unifamiliares que pasen desapercibidas en barrios lujosos e independientes donde puedan llevar su actividad delictiva sin levantar sospechas entre los vecinos
De la investigación se hizo cargo agentes adscritos al Grupo de Estupefacientes UDYCO de la Comisaría Provincial de Alicante quienes realizaron las comprobaciones pertinentes acerca de los moradores de la vivienda unifamiliar de Alicante, comprobando que al menos cuatro varones la habitaban y que alguno de ellos tenía antecedentes policiales por hechos muy similares a los investigados.
En el transcurso de las pesquisas, también se pudo comprobar que el entramado delictivo disponía de otras dos viviendas de alto nivel en las localidades de Alcoy y Cocentaina donde también podrían haber establecido plantaciones «indoor» de marihuana. Los investigadores descubrieron que una de ellas se ofertaba por un valor mensual de alquiler de unos 4.000 euros, lo que indica el alto nivel de producción de sustancias estupefacientes que podrían haber generado si no se hubiera llevado a cabo su detención.
En el transcurso de las vigilancias y seguimientos, observaron como los miembros del grupo ostentaban tareas bien diferenciadas como la vigilancia de los chalets, el transporte de mercancía y material de material de montaje y una vez realizado los registros domiciliarios también pudieron descubrir que uno de ellos ostentaría documentación falsificada para realizar los contratos de alquiler con un nombre irreal y no levantar sospechas ante la policía.
Documentación falsificada
Finalmente se llevaron a cabo tres entradas y registros en las localidades de Alicante, Alcoy y Cocentaina, en los que los miembros adscritos al Grupo de Estupefacientes pudieron contar con la colaboración de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) también de la Comisaría Provincial de Alicante quienes entraron en los chalets, interviniéndose un total de 680 plantas de marihuana en plena floración, 500 gramos de cogollos de marihuana ya recolectados y listos para su distribución, así como multitud de aparataje para el cultivo como ventiladores, máquinas de aire acondicionado, focos, filtros y extractores.
Además se intervino documentación falsificada con las fotografías de dos de los investigados y dinero en efectivo. Únicamente se pudo practicar la detención de dos de los miembros del grupo criminal, uno en el registro de Alcoy y otro en un Spa del municipio de Jijona donde se encontraba alojado momentáneamente, aunque se continúan con las gestiones para la pronta detención del resto del entramado criminal
Los arrestados, dos varones de origen lituano y de 34 y 35 años de edad fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción en funciones de Guardia de Alcoy y San Vicente del Raspeig. A ellos se les imputa los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal, defraudación de fluido eléctrico y falsificación documental.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete