Hazte premium Hazte premium

El Constitucional ordena suspender la repetición del juicio por el crimen de la viuda de la CAM

Un recurso de amparo del único acusado ante el tribunal paraliza sin fecha la segunda vista oral en Alicante a una semana de celebrarse

El juicio por el crimen de la viuda de la CAM se repite en busca del asesino de María del Carmen Martínez

Imagen de archivo de Miiguel López, único acusado del asesinato de su suegra, María del Carmen Martínez JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia Provincial de Alicante ha suspendido 'sine die', por orden del Tribunal Constitucional, la repetición del juicio por el asesinato de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Vicente Sala.

La vista oral debía celebrarse entre el 3 y el 25 de mayo, pero ahora queda paralizada, sin fecha prevista, hasta que se resuelva el recurso de amparo que el único acusado por el crimen, el yerno de la víctima Miguel López, presentó ante el órgano judicial.

Así se recoge en una providencia dictada este miércoles por el magistrado presidente del Tribunal del Jurado alicantino, que ha sido notificada ya a las partes personadas en el procedimiento. Un escrito motivado a raíz de la suspensión cautelar del juicio llevada a cabo por el Constitucional pocas horas antes.

Martínez murió tras recibir dos tiros en la cabeza, el 9 de diciembre de 2016, en el lavadero del concesionario que regentaba López, casado con una de sus hijas y detenido dos meses después como el principal sospechoso del asesinato. Fue puesto en libertad provisional bajo fianza semanas más tarde. El móvil económico del crimen, en plena guerra del clan Sala por el control de las empresas familiares, siempre estuvo encima de la mesa. El arma con el que se cometió nunca apareció.

Ante la falta de pruebas concluyentes, el jurado popular consideró a López no culpable en 2019, por lo que la Audiencia de Alicante absolvió al acusado, que siempre ha defendido su inocencia. Se enfrentaba a 24 años de prisión.

La sentencia fue confirmada en apelación por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en marzo de 2020. Pero el penúltimo giro de guion de este caso lo dio el Supremo en mayo del año pasado, al estimar el recurso de recurso de casación presentado por la acusación particular, que ejerce Vicente Sala, primogénito de la fallecida.

El alto tribunal anuló la sentencia absolutoria y ordenó celebrar un nuevo juicio al entender que se había vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva del recurrente por la destrucción de un acta que recogía un primer veredicto del jurado popular.

Antes de hacerse público el fallo en el que seis de los nueve ciudadanos anónimos escogidos consideraban inocente a López, la juez destruyó el primer veredicto -con siete votos a favor de la culpabilidad- porque no se habían valorado las pruebas de descargo y dio indicaciones al jurado para que formulara un segundo escrito.

Lo hizo sin celebrar previamente una audiencia con el fiscal y las partes para que pudieran mostrar su acuerdo o desacuerdo con esta medida. Un hecho que, según apuntó el Supremo, «hace legítima la duda acerca de si fueron las indicaciones de la Magistrada-Presidenta al justificar la devolución del desconocido veredicto, las que determinaron un cambio de criterio convirtiendo un desenlace inicialmente condenatorio en un pronunciamiento absolutorio».

Siete años después, el conocido como crimen de la 'viuda de la CAM' sigue sin resolverse, a la espera de que la Justicia consiga cerrar para siempre un caso que conmocionó a la sociedad alicantina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación