El conseller de Agricultura valenciano pide al ministro Planas que convoque de urgencia la mesa de la sequía

Un informe elaborado por los técnicos de la Generalitat cifra las pérdidas en la Comunidad Valenciana en cerca de 100 millones de euros

Detectan la plaga de Trips en cítricos de Alicante y caquis de Valencia con una especial «virulencia»

La sequía deja sin piscinas a la urbanización de lujo de Altea preferida por Putin y los turistas rusos

Imagen del conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, este jueves en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y Pesca ABC

ABC

VALENCIA

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha participado este jueves en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y Pesca, convocada por el Ministerio de Agricultura y Pesca (MAPA), donde ha reclamado la convocatoria urgente de la mesa de la sequía y ha puesto de relieve las principales reivindicaciones de la Comunidad Valenciana.

El conseller ha insistido en que la situación de sequía en la región es «extremadamente grave» y que está provocando no sólo la pérdida de cosechas sino también de plantaciones de secano como la viña, el olivo o el almendro.

Por ello, Aguirre ha pedido al ministro Planas que convoque de manera urgente la Mesa de la sequía y le ha hecho entrega de un informe elaborado por los servicios técnicos de la Conselleria, que cifra las pérdidas en nuestra Comunitat en cerca de 100 millones de euros.

Respecto a la propuesta de modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) ha reconocido que es «poco ambiciosa» y que sigue siendo insuficiente. «Es necesario apostar por un régimen simplificado para los que perciben menos de 5.000 euros». Por ello, ha reclamado que «el Ministerio sea más ambicioso y apueste por una mayor flexibilización en las próximas reformas para hacer rentables nuestras explotaciones, a diferencia de las restricciones frente a la actividad agraria y ganadera que exige el Ministerio de Transición Ecológica, quien debería defender a sus agricultores, ganaderos y pescadores».

En este sentido, ha incidido en el problema del abandono de tierras por falta de rentabilidad y la agricultura a tiempo parcial y ha lamentado que cada vez más jóvenes tengan incertidumbre sobre su futuro profesional en el campo. «Debemos apostar por medidas que permitan a los jóvenes acceder a las explotaciones agrarias e incentivos que les ayuden a que puedan pasar de agricultores a tiempo parcial hasta que llegar a convertirse en agricultores profesionales», ha afirmado.

Y sobre el relevo generacional, ha reclamado medidas que hagan rentables las explotaciones para que los jóvenes puedan trabajar en el campo, reducción de burocracia, dignificar la figura del agricultor y el ganadero, más apoyo a los jóvenes como con la flexibilización de cuotas de la seguridad social durante los primeros años de su incorporación, o reducciones fiscales ligadas a las ayudas de jóvenes agricultores.

Rechazo a la propuesta de seguros

Por otro lado, Aguirre ha calificado la propuesta respecto a los seguros agrarios del MAPA de «engañosa» ya que se solicita un mayor esfuerzo a las regiones «sin un compromiso claro y definido por su parte». «No vamos a suscribir su propuesta porque deja fuera a los agricultores a tiempo parcial y porque no establece la cuantía con la que va a contribuir en ministerio», ha declarado.

El conseller ha recordado que «nuestra aportación al seguro agrario es con diferencia la mayor de España -con más de 32 millones de euros- y nuestro máximo subvencionable ya llega al máximo permitido». «La Comunitat Valenciana ya ha subido a lo máximo permitido».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios