Hazte premium Hazte premium

El clamor por el Corredor Mediterráneo reúne a 1.800 empresarios y representantes de la sociedad civil en Madrid

El multitudinario acto anual del movimiento 'Quiero Corredor', que analizará este jueves el estado de las obras de la infraestructura, no contará finalmente con la presencia de la ministra de Transportes por la investidura de Pedro Sánchez

Así va el Corredor Mediterráneo por tramos: «Las obras no avanzan al ritmo anunciado y prometido por el Gobierno»

Imagen del acto empresarial por el Corredor Mediterráneo celebrado en noviembre de 2022 en Barcelona ADRIÁN QUIROGA
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alrededor de 1.800 empresarios y representantes del ámbito social, deportivo e institucional de toda España se dan cita este jueves en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA, en Madrid, para seguir reivindicando «la importancia y la necesidad» de terminar el Corredor Mediterráneo a través del movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).

Este séptimo acto empresarial anual y segundo chequeo semestral de 2023, bajo el lema «Nos jugamos el futuro» y con el aforo disponible agotado, persigue que se completen las actuales conexiones ferroviarias radiales con una circular, para hacer el país más competitivo.

Según han avanzado desde la organización, el evento se iniciará a las doce del mediodía con el discurso de apertura por parte del presidente de AVE y Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, tras el que José Blanco -ex ministro de Fomento y CEO de Acento- y Pierre Giacometti -cofundador de No Com y ex asesor de Nicolas Sarkozy- protagonizarán una mesa de debate que permitirá a los asistentes conocer la situación actual desde una perspectiva europea.

Le seguirá un debate sobre la importancia de que la infraestructura esté finalizada en los plazos establecidos tanto para mercancías como para pasajeros. Un análisis que realizarán Carlos Bertomeu -presidente de Iryo y Air Nostrum-, Raül Blanco -presidente de RENFE-, Javier Rivera -CFO de PowerCo Spain- y Hélène Valenzuela -directora general de Ouigo España-.

Durante el acto, además de presentar los avances o retrasos en la ejecución de las obras del Corredor Mediterráneo, se identificarán las actuaciones y compromisos del Gobierno para que esté terminado. Pese a que en un principio estaba prevista una entrevista con la ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, finalmente no asistirá al coincidir con la investidura de Pedro Sánchez, y le sustituirá el David Lucas, secretario de Estado del rango.

Cerrará la ronda de intervenciones la psiquiatra Marian Rojas, quien «analizará el papel de la sociedad civil en este proceso de reivindicación y el comportamiento colectivo ante este tipo de problemáticas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación