Hazte premium Hazte premium

La ciudad de Valencia se prepara para acoger el Mundial de gimnasia rítmica a finales de agosto

El Ayuntamiento ha acogido la presentación del cartel las medallas de una competición que se disputará en Feria Valencia del 23 al 28 de agosto

El Ayuntamiento de Valencia anuncia la fecha en la que se elegirán a las candidatas a Falleras Mayores 2024

Imagen de la presentación del Mundial de gimnasia rítmica de Valencia ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Valencia en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha destacado que «una de las principales aspiraciones de María José Catalá y del equipo de gobierno es que Valencia sea un lugar en el que se den cita grandes eventos deportivos, que sea conocida como la gran ciudad del deporte en mayúsculas y sabemos que este mundial va a contribuir a seguir avanzando en lograr este objetivo marcado».

Climent, junto con la regidora delegada de Deportes, Rocío Gil, y el presidente de la Real Federación Española de Gimnasia, Jesús Carballo, ha presentado este martes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia el cartel oficial del 40THFIG Rhythmic Gymnastics World Championships Valencia 2023, es decir, el campeonato más esperado en el mundo de la gimnasia rítmica, y las medallas que recibirán las mejores gimnastas.

La alcaldesa en funciones ha manifestado su «agradecimiento» y «satisfacción» porque hayan apostado por «nuestra ciudad» tanto la Federación Internacional, junto con la española con su presidente al frente, como la federación autonómica «para organizar y celebrar un evento deportivo de esta magnitud».

En este sentido, Climent ha afirmado que «estamos deseando ver en nuestra ciudad a las mejores gimnastas de todo el mundo. Las animamos a ellas, a sus equipos y seguidores a disfrutar nuestras pistas e instalaciones, y también de nuestra ciudad, con todo lo que ofrece. De sus parques y jardines, de su cultura, gastronomía, historia, tradición y modernidad porque Valencia es una ciudad única, muy acogedora y os está esperando con los brazos abiertos».

Imagen principal - Imágenes de la presentación del Mundial de gimnasia rítmica de Valencia
Imagen secundaria 1 - Imágenes de la presentación del Mundial de gimnasia rítmica de Valencia
Imagen secundaria 2 - Imágenes de la presentación del Mundial de gimnasia rítmica de Valencia
Imágenes de la presentación del Mundial de gimnasia rítmica de Valencia ABC

Climent ha subrayado respecto de la gimnasia rítmica que se trata de una disciplina «de las más sacrificadas y más exigentes, pero también de las más premiadas de toda la historia del deporte español y cuenta con toda nuestra admiración y cuya gran cita vamos a acoger con mucho interés, orgullo e ilusión».

Por otro lado, Rocío Gil ha afirmado que la capital «va a convertirse durante unos días en el auténtico foco de atención de la gimnasia rítmica mundial. Y desde este Ayuntamiento vamos siempre a impulsar y apoyar eventos deportivos de este nivel que nos posicionen como una ciudad comprometida con el deporte, desde la base hasta la élite». Y ha deseado al equipo español «alcanzar muchos éxitos e intentaremos clasificarnos para París 2024».

Asimismo, Carballo ha calificado esta presentación como «botón de inicio» de la puesta en marcha de esta competición a 15 días de su celebración y ha agradecido a todos los colaboradores, patrocinadores y entidades «que han hecho posible la organización de una competición de este nivel en la que participan 62 países y muchos de ellos se juegan la plaza olímpica». Asimismo, el presidente de la Real Federación Española de Gimnasia ha remarcado que, además de suponer un reto de organización, «va a ser muy bonito y con un montaje espectacular en el que las expectativas son muy altas y creo que vamos a estar a la altura».

La imagen oficial y las preseas tendrá el «corazón» como gran protagonista; el logo oficial que fusiona este músculo con la «V» (inicial de la ciudad anfitriona). Una conexión de valores y señas de identidad entre la gimnasia y la propia capital del Turia; la pasión, la actitud y el deseo de conseguirlo representados gráficamente, evocando al mismo tiempo ese momento en el que sube el ritmo de los latidos segundos antes de saltar al tapiz.

El Ayuntamiento de Valencia, impulsor del evento

Valencia se convierte durante cinco días, del 23 al 28 de agosto, en el epicentro mundial de esta disciplina con la llegada de los gimnastas de 62 países que compiten para obtener uno de los nueve títulos mundiales. El lugar elegido para albergar este mundial de Gimnasia Rítmica es Feria Valencia, que cuenta con un aforo de 6.800 espectadores, donde la afición podrá disfrutar del acontecimiento más importante de la modalidad en el ciclo olímpico y que, además, celebra su 40ª edición.

La organización de un evento de estas características es una muestra más del trabajo conjunto entre instituciones. Así, la concejala de Deportes ha afirmado que la capital «va a convertirse durante unos días en el auténtico foco de atención de la gimnasia rítmica mundial. Y desde este Ayuntamiento vamos siempre a impulsar y apoyar eventos deportivos de este nivel que nos posicionen como una ciudad comprometida con el deporte, desde la base hasta la élite».

Padrinos de honor para un campeonato clave en la clasificación a los JJOO de París 2024

Este campeonato será decisivo para la clasificación en los Juegos Olímpicos de París de 2024. Un total de 19 plazas olímpicas se obtendrán en este acontecimiento. Una vez finalizadas las fases de clasificación, los 14 mejores países y los cinco mejores conjuntos (que no han clasificado a Paris 2024 previamente), conseguirán su billete en Francia el año que viene. Con todo esto en juego, habrá una ola de presión en todas las fases de la competición, no solo en las finales.

Al acto también han asistido Alejandra Quereda, Lourdes Mohedano, Artemi Gavezou, Sandra Aguilar y Elena López, las gimnastas del conjunto Olímpico Rio 2016 ganadoras de la medalla de plata y embajadoras del campeonato; el concejal Javier Mateo; y la presidenta de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana, Lisi Rico, entre otros.

El Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica se lleva a cabo gracias a Fundación Trinidad Alfonso con la marca de Comunitat de l'Esport, Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia, Diputació de Valencia, Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana; cuenta como patrocinadores principales a Iberdrola, Born Living Yoga, Sesderma, BMW, Enovis y con el apoyo de los colaboradores Pastorelli, Dvillena, Argym, Mundo Crystal, Tejidos Maillot y Amaya.

Para más información sobre el 40THFIG Rhythmic Gymnastics World Championships Valencia2023, se puede consultar la web oficial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación