Los cinco pueblos más bonitos de Valencia, según National Geographic
La publicación selecciona los enclaves más interesantes del interior y la costa de la provincia que pueden ser visitados durante las vacaciones
La mejor playa de Alicante: esta es la cala que conquista a National Geographic
Las tres playas de la Comunidad Valenciana preferidas por los británicos para este verano
![Imagen de archivo de la Albufera de Valencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/19/albufera-valencia.jpg)
La Comunidad Valenciana tiene muchos rincones por descubrir más allá de las grandes urbes y las vacaciones de verano son el momento ideal para descubrirlos.
En algunos de ellos se ha fijado la revista National Geographic, que ha escogido en un reportaje los que, a su juicio, son los cinco pueblos más bonitos de la provincia de Valencia, tanto del interior como del litoral.
El Palmar
Rodeado de arrozales, este pequeño pueblo de pescadores nace en el centro del Parque Natural de l'Albufera, a unos veinte kilómetros de la ciudad de Valencia. El lugar ideal para realizar un paseo en barca, visitar las tradicionales barracas de cañas y barro, probar el all i pebre -su plato más típico a base de anguila y patata- y terminar contemplando a puesta de sol en su embarcadero.
Bocairent
Ubicado junto al Parque Natural de la Sierra de Mariola, Bocairent tiene un precioso centro histórico con aire medieval. Además, de sus tres ermitas o su iglesia parroquial, cuenta con varios museos interesantes.
![Los cinco pueblos más bonitos de Valencia, según National Geographic](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/19/bocairent-vista-U77230527513XBW-624x350@abc.jpg)
No obstante, hay dos visitas imprescindibles: la Cava de Sant Blai, un antiguo almacén de nieve, y Las Covetes dels Moros, un enclave formado por orificios excavados en la pared de roca de la montaña, muy cerca del pueblo.
Chulilla
Este pueblo de estructura medieval está presidido por un imponente castillo que conserva las murallas de su antigua fortaleza y que marcó la ordenación urbanística del municipio hasta orillas del río Turia.
![Los cinco pueblos más bonitos de Valencia, según National Geographic](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/19/ruta-chulilla-U36426577235nep-624x350@abc.jpg)
Sin duda, uno de los mayores atractivos de Chulilla es la ruta de los puentes colgantes. Un sendero que se adentra en el paraje de las Hoces, que tiene el río como protagonista y en el que se van entrecruzando los puentes.
Chelva
Viajar a Chelva es hacerlo también a la época medieval. El casco antiguo de la población alberga una de las mejores obras del barroco valenciano, la iglesia arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles, una visita que puede completarse con un paseo por los barrios judío, andalusí y cristiano del municipio de la comarca de Los Serranos.
![Los cinco pueblos más bonitos de Valencia, según National Geographic](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/19/ruta-chelva-U68011477848cZy-624x350@abc.jpg)
Desde la plaza Mayor del pueblo arranca la popular Ruta del agua de Chelva. Se trata de una excursión circular que transcurre por paisajes con mucho encanto y una zona de baño para disfrutar de la jornada.
Buñol
El casco histórico de Buñol nos adentra en una de las fortalezas mejor conservadas de la región: su castillo. Pero la localidad que cada último miércoles de agosto se tiñe de rojo con su Tomatina también aguarda otros rincones interesantes, como el Molino de Galán, uno de los símbolos de la industria papelera que se dedica a otros usos sociales.
![Los cinco pueblos más bonitos de Valencia, según National Geographic](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/19/bunol-turismo-U10266884142zQN-624x350@abc.jpg)
Pero más allá del casco urbano, Buñol alberga una serie de parajes, como la Cueva del Turche, que destaca por su belleza y por ser un lugar de peregrinación para amigos y familias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete