Hazte premium Hazte premium

Cierran una empresa de Castellón por desechar 150 toneladas de residuos en una zona protegida: restaurarla cuesta un millón de euros

La Guardia Civil desarticula un entramado que utilizaba testaferros para el acopio de escombros con amianto en la Marjal de Nules

Cae un ascensor con nueve personas dentro desde la cuarta planta de un hotel de Valencia

Imagen de archivo de la zona protegida de la Marjal de Nules, en Castellón ABC

Kike Cervera

VALENCIA

Agentes del Seprona de la Guardia Civil de Burriana han investigado a tres personas por un delito contra los recursos naturales y el medioambiente en la localidad castellonense de Nules, tras conocer el pasado mes de febrero que, en varias parcelas del municipio, se acumulaban una importante cantidad de escombros y residuos.

Según ha informado el instituto armado en un comunicado, fue entonces cuando los agentes se personaron en el lugar y comprobaron que se trataba de varios terrenos de la Marjal de Nules, considerada Zona húmeda de Especial Conservación (ZEC) e Importancia Comunitaria (LIC) y encuadrada dentro de la Red Natura 2000.

Así, tras realizar una primera inspección ocular, observaron que en una extensión de unos 17.000 metros cuadrados de terreno no permeabilizado se almacenaban cientos de toneladas de residuos y, entre ellos, unas 150 toneladas de materiales que contenían amianto.

Por todo ello, los agentes iniciaron una investigación en la que se pudo demostrar que una empresa dedicada a derribos utilizaba personas de bajos recursos como testaferros que, actuando como responsables de la empresa, hacían acopio de los residuos de forma ilícita. De esta manera incumplían sistemáticamente la normativa vigente en materia de gestión de residuos. Además, la tasación económica de la restauración de los terrenos sobrepasaría el millón de euros.

Finalmente, la investigación de la Guardia Civil se dio por cerrada el pasado día 14 de diciembre con tres investigados por un delito contra los recursos naturales y el medioambiente, así como con el precinto de las instalaciones y el cese de su actividad.

Las actuaciones han sido realizadas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Burriana y las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Nules.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación