Catorce muertos por coronavirus en la Comunidad Valenciana la semana que se han retirado las mascarillas en el transporte
La Generalitat notifica 730 nuevos contagios de covid y actualiza la cifra de hospitalizados, 191 con 11 en las UCI
El aviso de Pedro Cavadas sobre las mascarillas y las reacciones de las vacunas del coronavirus
Adiós a la mascarilla en el transporte público pero prohibido fumar en las terrazas: la restricción por el coronavirus que sigue en la Comunidad Valenciana
![Un conductor de autobús y un viajero con mascarilla junto a una parada.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/10/bus-mascarilla-RRXgGf7vBS9CJXcT6aNqx7J-1200x840@abc.jpg)
El coronavirus ha causado catorce muertes en la Comunidad Valenciana en la semana en que se ha retirado el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público, una de las últimas restricciones para prevenir contagios.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública también ha notificado 730 nuevos casos positivos de Covid-19 confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización el pasado viernes. Los nuevos casos por provincias son 104 en Castellón (196.033 en el total acumulado), 246 en Alicante (535.768 en total) y 380 en Valencia (853.420 en total).
De ellos, 415 son de personas mayores de 60 años y los hospitales valencianos tienen actualmente 191 personas ingresadas, 11 de ellas en la UCI.
Todos los fallecimientos tienen fecha de defunción en los últimos siete días excepto dos del mes pasado. Se trata de siete mujeres, de entre 63 y 97 años de edad, y siete hombres de entre 75 y 92 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 10.392 en la Comunidad Valenciana.
Baja la tasa de incidencia en mayores
La tasa de incidencia del coronavirus en mayores de 60 años de edad ha bajado otros 2,22 puntos en la Comunitat Valenciana y se sitúa en 53,70 casos por cada 100.000 habitantes, cifra similar a los 51,61 casos de media nacional, según la actualización del Ministerio de Sanidad.
En relación a las pruebas diagnósticas realizadas desde la última actualización en personas de 60 años o más, se han efectuado 5.022, con una tasa de positividad que desciende al 8,72%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete