Estos son los catorce aeropuertos españoles con menos tráfico de pasajeros que el de Castellón
El recinto propiedad de la Generalitat Valenciana logra su récord con cerca de 150.000 viajeros anuales y 8.500 operaciones de aeronaves
El aeropuerto de Castellón levanta el vuelo a golpe de subvenciones del Gobierno de Ximo Puig con solo 400 pasajeros diarios
![Imagen tomada en el aeropuerto de Castellón](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/10/aeropuerto-castellon-R1V92AE4TvcgMHJnqsPBOzH-1200x840@abc.jpg)
El aeropuerto de Castellón pasó a la historia por ser la primera infraestructura de estas características inaugurada a bombo y platillo sin albergar aviones. Han pasado más de once años y el recinto ha dejado atrás su marchamo polémico. En 2022, batió su récord histórico con 149.339 pasajeros, de acuerdo con los datos de la Generalitat Valenciana, propietaria del recinto a través de la sociedad Aerocas.
El Gobierno presidido por el socialista Ximo Puig ha desistido de su petición para que el aeropuerto de Castellón quede integrado en la red de la empresa pública Aena y sigue su camino por libre con una media de cuatrocientos viajeros al día.
A día de hoy, en el aeropuerto de Castellón operan diez rutas regulares. Las últimas en incorporarse a su oferta de vuelos son las de Bruselas, Dublín y Madrid. Este año se sumarán las conexiones con Oporto, a partir del 28 de marzo, y con Roma, desde el 3 de junio.
Con todo, pese a los esfuerzos de la Generalitat por promocionar rutas, las cifras del recinto de Castellón, con menos de 150.000 pasajeros anuales y apenas 8.500 movimientos de aeronaves, quedan lejos de los registros de los principales aeropuertos de Aena en la región. Así, el de Alicante-Elche Miguel Hernández alcanzó el pasado año los trece millones de pasajeros mientras que el de Valencia anotó 8,11 millones.
Promoción de nuevas rutas
No obstante, Castellón ha logrado desprenderse de la etiqueta del «aeropuerto del abuelo» conforme lo bautizó en su día el que expresidente de la Diputación Carlos Fabra y se ha hecho un hueco en el mapa del tráfico aéreo a base de subvenciones para incentivar la llegada de compañías.
En ese sentido, la puesta en marcha de la ruta con la capital de España, el pasado 31 de octubre, «ha supuesto un punto de inflexión, ya que ha multiplicado las opciones de conexión de Castellón a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas», según recalca la Generalitat.
De hecho, un total de catorce aeropuertos y helipuertos de la red de Aena registraron el año pasado menos pasajeros que Castellón. Se trata de La Gomera (96.163); Ceuta-Helipuerto (79.724); Badajoz (65.564); León (44.941); Algeciras-Helipuerto (40.912); Salamanca (13.021); Logroño (10.304); Son Bonet (9.081); Sabadell (6.070); Córdoba (3.330); Madrid-Cuatro Vientos (2.221); Burgos (2.098); Albacete (857); y Huesca-Pirineos (324).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete