El Toro

Carlos del Barco

Las armonías superiores

El toreo es tan hondo, que los únicos que saben de verdad no hablan más que entre ellos; tan indescifrable que hay veces que son señas y mímica; y tan espiritual, que siguen la máxima ignaciana de «hablar poco y mirar largo»

Ángel Antonio Herrera

Cayetano, apolo de Armani, dandi de montera

En su debut de matador, se entornó como la nueva figura de la aristocracia torera, y los que piropean poco se preguntaban de dónde había sacado este chaval sus usos de elegancia

Un testimonio románico del toreo a pie

Gonzalo Santonja

Basta con ir a Toro y entrar en el Palacio de los condes de Requena, edificio de finales del XV, para asumir a primera vista que el origen del toreo a pie está en la Edad Media

Ignacio Moreno Bustamante

Una España mejor

Nada más español que el Lamborghini Islero, todo un homenaje de su creador al toro que mató a Manolete

Ignacio Moreno Bustamante

Una España mejor

Nada más español que el Lamborghini Islero, todo un homenaje de su creador al toro que mató a Manolete

Ángel González Abad

La muerte de un torero en la Monumental

Falcón citó al toro con la muleta en la izquierda. Un pase, otro, y al tercero el toro alargó el cuello y alcanzó de lleno al torero que en un derrote lo hizo girar sobre los pitones.

San Fermín

Las siete vidas de 'Cebadita'

Chapu Apaolaza

El torilero que aparece en el cartel de la Feria del Toro de San Fermín existe en la realidad. Se llama Daniel, es corredor del encierro y un Miura le aplastó la cabeza en 2003