Castalla fusiona cocina y cultura en unos 'tardeos' gastronómicos: gazpachos, arroz, pulpo y sevillanas como en la Feria de Abril
Varios restaurantes ofrecen a lo largo de esta semana recetas autóctonas alicantinas como la borreta o la pericana en unos primeros «encuentros» con voluntad de continuidad
Horchata valenciana: solo es auténtica si la chufa es de alguno de estos pueblos
Hace tiempo que los gazpachos de Castalla son conocidos y apreciados por infinidad de turistas que visitan el municipio alicantino. Ahora, parece haber llegado el momento de consolidar un evento culinario con amplitud de miras y carácter estable, todos los años. Esta semana se estrenan los 'Encuentros Gastronómicos', concebidos para convertirse en una cita obligada de referencia para conocer y disfrutar de estas tradiciones.
Desde el lunes en El Viscayo hasta el próximo domingo en Caseta Nova, cada día un restaurante diferente ofrece recetas de la montaña alicantina, con productos también de la tierra y, tal como ha resaltado Pedro Francés, vicepresidente de la asociación de hosteleros, en los municipios del interior hay más alicientes que «la cultura y el patrimonio», por lo que ha animado a venir a conocer Castalla.
![Celebración del 'encuentro' en el Restaurante Nou Trinquet, este martes.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/nou-trinquet-castalla-U54062316534eyq-760x427@diario_abc.jpeg)
Este martes, por ejemplo, esa «fusión» en la que se parte de la base del cada vez más popular 'tardeo', la nueva costumbre del picoteo y la comida en bares para pasar buena parte de la jornada, se ha puesto de manifiesto con la preparación de arroces de la montaña o pulpo -además de los imprescindibles gazpachos-, al tiempo que la fiesta se amenizaba bailando sevillanas en un ambiente al más puro estilo de la Feria de Abril de Sevilla.
Le siguen en el programa de estos 'Encontres Gastronòmics' las celebraciones en el Hotel Don José (miércoles), Restaurante La Viscaya (jueves), Restaurante Casa Paqui (viernes), Asador Izaskun (sábado) y Caseta Nova (domingo).
![Pedro Francés, vicepresidente de los hosteleros de Sehunica, junto a la anfitriona de la jornada, Gladis Guill.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/pedro-frances-gladis-castalla-U23245357626xBC-760x427@diario_abc.jpeg)
Tanto desde la asociación hostelera local Sehunica -que preside Abraham Prats- como desde el Ayuntamiento, que comparten la organización de esta iniciativa, se han comprometido a unir sus esfuerzos para dar continuidad estas jornadas y esperan contar con más restaurantes participantes en las próximas ediciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete