cultura
Cartel de lujo en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante
Rostros conocidos como El Brujo, Carlos Sobera o Cristina Rosenvinge toman parte en las siete representaciones programadas
Llega la sexta edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante del 13 al 24 de septiembre y la ciudad vuelve a convertirse en el epicentro de una de las citas escénicas más esperadas. El Ayuntamiento de Alicante, bajo la dirección artística de María Dolores Padilla y en colaboración con Aguas de Alicante, Diputación y UA, presentan siete representaciones que se completarán con las actividades en el Museo de Arte Contemporáneo, Espacio Séneca, Instituto Gil Albert y Museo de Aguas.
Después de dos años en los que la cultura se ha visto especialmente afectada, es ilusionante volver a retomar el Festival con unas propuestas de primer nivel. El 13 de septiembre, será el inicio de dos semanas intensas, y lo hará con «La Celestina», adaptada e interpretada por Antonio Campos, en la que un virtuoso de la guitarra, un actor dúctil y versátil, y tres volúmenes rectangulares recrearán esta magistral versión.
Al día siguiente será el turno de la adaptación del texto FO! de Juan Mayorga del clásico de Lope de Vega «Fuenteovejuna», si bien este último en versión 2040. En ella, los alumnos del Aula de Teatro de la UA nos transportarán a un mundo, año 2040, donde la tierra se encuentra inundada y Fuenteovejuna vuelve a suceder. ¿Qué dirán los medios de comunicación sobre esta situación?
«Mercado de Amores», una comedia escrita por Eduardo Galán a partir de la fusión de tres obras originales de Plauto: El mercader, Cásina y La comedia de los asnos, interpretada por Pablo Carbonell, David Villanueva, José Saiz, Ania Hernández, Francisco Vidal y Esther Toledano llegará el 15 de septiembre;
El viernes 16 el Principal también acogerá la representación de «Safo», coproducida por el Festival Internacional de Mérida, el Teatre Romea y el Grec Festival Barcelona 2022. Un espectáculo de Christina Rosenvinge, Marta Pazos, María Folguera (inspirado a partir de poemas de Safo) con canciones originales de Rosenvinge bajo la dirección de Marta Pazos.
Terminaremos la semana recibiendo a uno de los máximos exponentes de la escena española: Rafael Álvarez, El Brujo, en «Los dioses y Dios». En este trabajo de lujo hay amor, humor y una esencia: el teatro es vida y es, además, divertido.
«El viaje de Isabela» nos cuenta con mucho humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela «La española inglesa» del genial Cervantes. Será el sábado 17 a las 19 h y domingo 18 a las 12 h.
El sábado 24, «Miles Gloriosus», interpretada por Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Elena Ballesteros, Juanjo Cucalón, David Tortosa, Antonio Prieto y Arianna Aragón y coproducida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Arequipa Producciones, completará el cartel de un evento cuyo principal objetivo es reivindicar la importancia del teatro clásico.
En un enclave único como los Pozos de Garrigós del Museo de Aguas de Alicante tendrán lugar varios espectáculos de narración oral desde el día 17 al 25. La primera de estas actuaciones tendrá lugar el día 17 y 18 con Coralina Rodriguez, un viaje narrado entre palabras y canciones hacia el mundo de la antigua Grecia. De la mano de Raquel Lopez el martes 20, miércoles 21 y jueves 22, descubriremos porque el agua viene y va, se esconde y aflora, da vida y la quita. Y para finalizar el día 23 y 25 la artista griega Ifigeneia Kakridono nos transportará a la Grecia mitológica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete