Carmencita se consolida como líder en la elaboración de especias y condimentos con una facturación de 88 millones

La compañía alimentaria alicantina crece un 3% en ventas en el último ejercicio y afianza su cuota en el mercado doméstico gracias a su alianza con Mercadona

Mercadona explica cuándo volverá a vender naranjas españolas en sus tiendas: la clave está en el clima

La Lanzadera de Juan Roig potencia su programa de aceleración y selecciona a más de 100 nuevas empresas

Jesús Navarro Alberola, Francisco Escolano y Jesús Navarro Navarro, accionistas y ejecutivos de Carmencita.

ABC

ALICANTE

La empresa alimentaria Jesús Navarro SAU, matriz de Carmencita y con sede en Novelda (Alicante), ha cerrado el ejercicio 2022 con una facturación de 88 millones de euros, lo que representa un incremento del tres por ciento respecto a 2021.

La entidad ha señalado en un comunicado que estos resultados consolidan a la empresa como «líder absoluto« en la elaboración y comercialización de especias y condimentos en España y afianzan una cuota de mercado doméstico del 60% en volumen y del 50% en edulcorantes, «gracias, en buena medida, a su alianza estratégica con Mercadona«.

La empresa ha apuntado que, pese a este incremento de ventas, han «sacrificado los márgenes para proteger al consumidor ante el brutal incremento de costes«. Por tanto, ha detallado que el equilibrio entre ventas y márgenes ha reducido el resultado después de los impuestos hasta 1,8 millones de euros.

Carmencita ha señalado que el ejercicio de 2022 se caracterizó por la tensión en los precios de toda la cadena agroalimentaria tras los atípicos años de pandemia y la guerra de Ucrania. Así, ha añadido que la «tormenta perfecta» de 2021-2022 conllevó un incremento de costes en toda la cadena de suministros de la alimentación, con incrementos en los transportes, envases, embalajes y materias primas en origen por el cambio climático, el fortalecimiento del dólar frente al euro y el aumento de los precios del sector energético.

Pese a ello, ha destacado que la plantilla de Carmencita se ha estabilizado en 415 trabajadores, con la «práctica totalidad» de los contratos indefinidos. Además, ha expresado que Jesús Navarro SAU ha continuado aplicando el plan de igualdad aprobado en 2010, que ya ha entrado en su cuarta fase.

Nueva fábrica de 27.000 metros en 2024

En cuanto a las inversiones durante el año 2022, estas han alcanzado los 2,5 millones de euros, destinados a mejorar la eficiencia en la cadena de montaje y a finalizar la nueva fábrica, que estará plenamente operativa en 2024 y que tendrá 27.000 metros cuadrados. En esta infraestructura, la empresa realizará una inversión aproximada de 20 millones de euros.

El 85% de las ventas de la empresa se producen en el mercado nacional, donde con su marca Carmencita tiene presencia en los principales supermercados y grandes superficies. En el plano internacional, la compañía está presente en 70 países  de los cinco continentes y ha inaugurado una filial en Florida (EEUU) con el fin de acercar la marca a los distribuidores americanos.

La empresa ha destacado que este año celebra el centenario de su fundación y quiere convertirlo en un homenaje a los cientos de familias de Novelda que «a lo largo de todos estos años han formado parte de la compañía», empezando por los fundadores -Jesús y Carmen-, la segunda generación -Luis, Jesús y Paco- y todas las personas que han trabajado en la empresa desde 1923.

Dentro de su política de innovación, Carmencita lanzará, con motivo del centenario de la empresa, una colección de mezclas de especias gourmet en nuevos formatos diseñados por Manuel Estrada, así como un molinillo de artesanía desarrollado en colaboración con la fábrica gallega de cerámica Sargadelos.

En otra línea de productos, se ha lanzado 'Mano de santo', un refresco con vitaminas que «contrarresta la resaca y ayuda a recuperarse del cansancio«, sin cafeína y sin azúcar.

En cuanto a su compromiso social, Carmencita ha seguido colaborando con Alicante Gastronómica Solidaria en la alimentación de los más desfavorecidos donando, entre otras cosas, furgones para repartir los menús «en condiciones óptimas».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios