Hazte premium Hazte premium

Directo

DANA en Valencia, en directo: reacciones a la comparecencia de Mazón y última hora de los desaparecidos

Sigue en directo la última hora de la DANA hoy, con las reacciones a la comparecencia de Carlos Mazón en las Cortes valencianas, la última hora de los desaparecidos y todas las noticias

DANA en Valencia, en directo: reacciones a la comparecencia de Mazón y última hora de los desaparecidos jaime garcia

Sigue en directo la última hora de la DANA hoy, con las reacciones a la comparecencia de Carlos Mazón en las Cortes valencianas, la última hora de los desaparecidos y todas las noticias

04:14

Una concentración de 250 ultraderechistas en València reclama la dimisión de Mazón y Sánchez

Una concentración de 250 ultras de extrema derecha en la plaza de San Agustín de València ha reclamado este sábado la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la emergencia a raíz de la DANA del 29 de octubre que afectó gravemente a la provincia de Valencia, principalmente a la comarca de l'Horta Sud, y ha dejado un balance provisional de 218 víctimas mortales.

03:44

La Generalitat valenciana reclama al Gobierno más ayudas directas a familias y empresas por la DANA en vez de avales ICO que les endeudan

La Generalitat Valenciana solicita al Gobierno de España ayudas directas a fondo perdido a familias, empresas y pymes o préstamos que no tengan costes para los damnificados de la riada causada por la DANA porque los fondos ICO que ha activado tienen que ser devueltos con los intereses que determinen los bancos.

02:15

Planas comparece mañana tras la reunión del Comité de crisis

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, comparecerá mañana en una rueda de prensa, a partir de las 11:00 horas en el Complejo de la Moncloa, para informar de la reunión mantenida por el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, que preside el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

00:45

La Generalitat envía brigadas de electricistas para revisar y reparar 14.000 instalaciones dañadas por la DANA en Valencia

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha puesto en marcha un contrato con la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) para el envío de brigadas de electricistas y personal cualificado del ramo que lleven a cabo la revisión y reparación de las instalaciones eléctricas de enlace, así como la comprobación de los cuadros en los edificios y viviendas afectados por las inundaciones de la DANA del 29 de octubre.

23:39

Mazón exige que el Gobierno aclare si conocía desde las 17.30 horas que la presa de Forata podía romperse y no tomó ninguna decisión

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reprochado al Gobierno de España que, si conocía la información del riesgo de rotura de la presa de Forata desde la 17:30 horas, no tomara ninguna decisión ni alertara a la población por la DANA. En este sentido, critica la inacción del Ejecutivo de Pedro Sánchez cuando estaba en peligro la vida de 80.000 personas y ha pedido que aclaren lo ocurrido.

22:35

Aumentan a 218 los muertos por la DANA

El hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el término municipal de Sedaví ha elevado a 218 la cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

21:27

El Gobierno sostiene que avisó del riesgo de rotura de la presa de Forata antes de las 17.30 horas

Continúan apareciendo a cuentagotas nuevos datos de las versiones contradictorias entre el Gobierno central y la Generalitat sobre lo que ocurrió el pasado martes 29 de octubre en la sala de reuniones del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) convocado por la DANA que asoló parte de la provincia de Valencia. Ahora ha sido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quien ha desvelado que alertó antes de las 17.30 horas de la probabilidad de rotura de la presa de Forata y que el órgano constituido por el Ejecutivo autonómico no tomó ninguna decisión entre las 17.00 y las 19.00 de aquella fatídica tarde. Informa David Maroto.

20:21

Desalojan un edificio de Massanassa afectado por la DANA en Valencia

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos han desalojado durante la noche de este sábado un edificio en la localidad de Massanassa (Valencia) debido al fallo de varias vigas que tenían daños en el forjado, según ha informado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, en su comparecencia para trasladar las informaciones aportadas en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), constituido por la DANA del 29 de octubre.

19:23

Hallan un cuerpo en un descampado de Sedaví durante la búsqueda de desaparecidos por la DANA en Valencia

El dispositivo de búsqueda de desaparecidos por la DANA en la provincia de Valencia ha hallado hoy un cuerpo sin vida en un descampado de Sedaví (Valencia), según confirman testigos presenciales.

17:07

Marlaska contradice a Mazón y niega el «apagón informativo» de la CHJ y Aemet durante la DANA

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado que se hubiera producido «apagón informativo» de los dos organismos del Gobierno, la Confederación Hidrográgica del Júcar (CHJ) y la Agencia Estatal de Meteorlogía (Aemet), durante el 29 de octubre - día de la DANA que devastó Valencia-, que fueron señalados por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en las Cortes Valencianas. Informa David Maroto.

11:30

El PP respalda la gestión de Mazón tras la DANA en Valencia: «La izquierda hace de la tragedia una oportunidad política»

El portavoz del PP en las Cortes valencianas, Juan Francisco Pérez Llorca, ha dado por buenas las explicaciones en sede parlamentaria del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre la gestión de la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre que ha dejado 217 muertos. Informa Toni Jiménez.

11:23

Efectivos de emergencia que continúan trabajando en la reconstrucción tras la DANA

Sobre el terreno están desplegados 2.190 bomberos de 40 organismos y 8.500 efectivos del Ejército, de los cuales 2.100 pertenecen a la UME. Más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España. En el ámbito de la seguridad ciudadana, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: 9.728 agentes, entre policías nacionales y guardia civil, más de 500 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.

10:57

Comisión de investigación por la gestión de la DANA en Valencia

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, inició este viernes su comparecencia en las Cortes autonómicas con el anuncio del registro de una comisión de investigación sobre la gestión de la DANA del pasado martes 29 de octubre, en la que 216 personas perdieron la vida y otras 16 continúan desaparecidas. Informa David Maroto.

10:31

Estas son las carreteras todavía con restricciones al tráfico tras la DANA en Valencia este fin de semana

Se han reabierto al tráfico parcialmente algunas vías para facilitar la conexión con las comarcas afectadas, mientras se mantiene la limitación de movilidad en otras.

09:09

Balance oficial de la DANA en Valencia a primera hora del sábado

El Centro de Coordinación de Emergencias de Valencia informa de que no hay ya alertas meteorológicas activas en toda la Comunitat Valenciana, pero sí las emergencias:

  • Situación 2 del Plan de Inundaciones en toda la provincia de Valencia

  • Situación 1 del Plan Especial de Inundaciones por lluvias en el Baix Maestrat, en Castellón

07:48

Génova ve «valientes» los anuncios de Mazón y que vincule su continuidad a una gestión «ejemplar» de la reconstrucción

La dirección nacional del PP ha calificado este viernes de «valientes» los anuncios del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en las Cortes valencianas. También han valorado positivamente que vincule su continuidad política a una gestión «ejemplar» de la reconstrucción en la Comunidad Valenciana tras la DANA, según han indicado a Europa Press fuentes de próximas a Alberto Núñez Feijóo.

06:41

Abren parcialmente la CV-33, CV-390, CV-400 y CV-407, pero mantienen restricciones de movilidad en varias vías

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de la Generalitat ha informado que se han abierto parcialmente las carreteras CV-33, CV-390, CV-400 y CV-407, para habilitar la conexión de las comarcas afectadas.

05:34

Carlos, guardia civil de León y en reserva, viajó a Paiporta para ayudar

Tras la tragedia causada por la DANA en la Comunidad Valenciana, las muestras de solidaridad entre los ciudadanos se ha multiplicado. Un ejemplo es Carlos, guardia civil de León en la reserva, que viajó hasta Paiporta para restaurar el cuartel. Allí fue acogido en su casa por la viuda de un compañero.

04:27

El PSOE pide al PP que destituya a Mazón y nombre a un «presidente técnico» de transición

Una solución «sin precedentes» y «a la altura» de la mayor tragedia que se recuerda en la Comunidad Valenciana. Así ha pedido el 'síndic' del PSPV-PSOE en las Cortes valencianas, José Muñoz, que el parlamento autonómico destituya al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA del 29 de octubre. Informa David Maroto.

03:21

Mazón creará una vicepresidencia para la recuperación y una consejería de emergencias tras la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de una vicepresidencia para la recuperación económica y social tras la DANA del 29 de octubre, que estará integrada por todas las consejerías, y ha avanzado que dedicará una nueva cartera exclusiva para la gestión de Emergencias que refuerce la prevención ante catástrofes. Informa David Maroto.

02:16

Los rescatistas mexicanos 'Topos Aztecas' colaborarán este sábado en Cheste en la búsqueda de desaparecidos

El grupo de rescatistas voluntarios mexicanos conocidos como 'Topos Aztecas' acudirá a Cheste -uno de los municipios de la provincia de Valencia afectados por las inundaciones causadas por la DANA- mañana para colaborar en las labores de localización de víctimas, rastreando el barranco del Poyo a su paso por el término municipal de la localidad.

01:11

La sentencia de Biescas marca el camino para que las víctimas pidan indemnizaciones millonarias

La sentencia condenatoria de la Audiencia Nacional contra la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y el Gobierno de Aragón, a los que obligó a pagar 11,2 millones de euros a los familiares de los 87 fallecidos en la inundación del camping de Biescas (Huesca) en agosto de 1996, enseña el camino a los familiares de las víctimas mortales por la DANA en la Comunidad Valenciana. Fue un proceso arduo y largo. En 1999 se archivó la causa penal abierta por presuntos delitos de prevaricación e imprudencia contra los altos cargos del Gobierno de Aragón y la Confederación por su posible responsabilidad en la tragedia, pero se abrió la vía para los 72 damnificados que fueron por lo contencioso-admnistrativa contra ambas administraciones. Informa Carmen Lucas-Torres.

00:08

Felipe VI, sobre la DANA: «No hay que olvidar las lecciones de esta tragedia»

«El tiempo apremia y el clima no perdona», ha asegurado el Rey Felipe VI en Cuenca (Ecuador), en un discurso largamente aplaudido al cierre del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, al que asistieron alrededor de 1.000 empresarios, autoridades e invitados, y en el que ha abordado diferentes cuestiones, con énfasis en la tragedia que dejó la DANA, ante la cual dijo que hay que enfocarse en la ayuda a los damnificados y en la reconstrucción de las zonas afectadas. Informa Thalía Flores.

23:03

Planas expondrá el lunes en Bruselas el impacto de la DANA sobre el campo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expondrá el lunes a sus pares en Bruselas la situación del campo tras los daños causados por la DANA que ha dejado más de 200 muertos en el este y sur de España, la mayoría de ellos en la Comunidad Valenciana, con 216 víctimas mortales.

22:01

Mazón no dimite y fía su futuro político a la reconstrucción

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha confirmado hoy su intención de no dimitir y mantenerse en el cargo hasta el final de la legislatura, en 2027, para dirigir la reconstrucción de la provincia de Valencia tras la catastrófica DANA que arrasó decenas de municipios el pasado 29 de octubre dejando 216 muertos. Informa Toni Jiménez.

21:28

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular se adhieren a la Línea de Avales ICO DANA

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular han solicitado ya su incorporación a la Línea de Avales ICO DANA, una vez abierto el proceso para que las entidades financieras puedan operar en ella.

20:53

Aumentan a 217 las víctimas mortales de la DANA en Valencia

La cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre ha aumentado hasta 217, tras el fallecimiento de una persona en un centro hospitalario.

20:26

La Policía desescombra en Sedaví

Una vez despejadas las principales zonas de algunos municipios, alumnos de la Escuela Nacional de Policía y agentes del GOIT trabajan desescombrando otros puntos como este polideportivo de Sedaví.

19:55

Publican una guía para ayudar a los sanitarios a abordar enfermedades infantiles relacionadas con la DANA

Save the Children y la Asociación Española de Pediatría (AEP) han publicado la 'Guía de actuación ante el impacto de las inundaciones en la salud física de niños, niñas y adolescentes' para facilitar a los profesionales de la salud que trabajan con la infancia la detección y tratamiento de enfermedades y otras cuestiones de salud relacionadas con la DANA que afectó hace dos semanas a la Comunidad Valenciana.

19:24

Robles ensalza a las Fuerzas Armadas en la reconstrucción: «No vamos a dejar solos a los valencianos»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ensalzado la labor de las Fuerzas Armadas tras las inundaciones en numerosos municipios de la provincia de Valencia, que considera «imprescindible» en la reconstrucción. «No vamos a dejar solos a los valencianos», ha enfatizado.

18:59

Un contingente de casi 1.000 alumnos la Policía llegan a Valencia

Un nuevo contingente de casi 1.000 alumnos de la Escuela Nacional de Policía ha relevado en Valencia a los que ya se encontraban trabajando en los municipios más afectados por la DANA.

17:08

Mazón pide a Compromís que condicione su apoyo a Sánchez a las ayudas

El presidente de la Generalitat ha pedido a Compromís que condicione su apoyo al Gobierno de España a que lleguen las ayudas para la recuperación a Valencia. «Acúseme de lo que quiera», le ha espetado Carlos Mazón al portavoz de la formación, Joan Baldoví, pero no de tener «motivaciones económicas para retrasar una alerta».

16:36

Mazón: «Si no soy capaz de liderar la recuperación, no optaré a la reelección»

«Quiero asumir mi responsabilidad y liderar la recuperación. Si no soy capaz, asumiré las consecuencias y no optaré a la reelección», ha afirmado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su respuesta al PSPV-PSOE tras reanudarse el pleno monográfico sobre la DANA en las Cortes Valencianas. Los socialistas han ofrecido al PP la elección de un nuevo presidente de transición para que lidere la reconstrucción durante los próximos meses y convoque elecciones en 2025.

16:13

Reanudan la búsqueda de víctimas por mar tras finalizar la nueva DANA

La búsqueda en el mar de posibles víctimas como consecuencia de la catastrófica DANA que arrolló con varios municipios de la provincia de Valencia hace algo más de 15 días se reanudó este jueves "conforme las condiciones meteorológicas lo permitieron", según informa Europa Press.

Estas tareas quedaron comprometidas desde el miércoles y fueron finalmente suspendidas durante la jornada del jueves debido a las condiciones meteorológicas adversas y al fuerte oleaje que no permitió al operativo trabajar.

Sobre el terreno afectado por la DANA están desplegados 1.891 bomberos y 8.561 efectivos del Ejército, de los cuales 2.103 pertenecen a la UME. También hay más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España.

15:30

Resumen de las réplicas a Mazón: de las peticiones de dimisión de PSOE y Compromís a las acusaciones a Sánchez de Vox

Las réplicas de los distintos grupos han estado plagado de reproches cruzados en un tono político de alta tensión, aunque dentro de la institucionalidad y del respeto a las víctimas de la tragedia. Los portavoces del PSPV-PSOE y de Compromís han pedido la dimisión del presidente valenciano, mientras que el representante de Vox ha acusado a Carlos Mazón de «incompetencia» y al Gobierno de Pedro Sánchez de «negligencia criminal». Desde el PP, su portavoz ha agradecido a Mazón sus explicaciones, ha criticado la demora del Gobierno en el envío de policías y militares y ha acusado a la izquierda de intentar aprovecharse de la catástrofe.

A continuación, detallamos las intervenciones de los diferentes grupos políticos de las Cortes valencianas.

15:20

Se suspende la sesión durante una hora

La presidenta de las Cortes valencianas anuncia un receso de una hora en el pleno. La sesión se retomará, por tanto, a las 16.20.

15:19

Pérez Llorca (PP): «No podemos esperar nada de los partidos que enfangan la política»

Para el portavoz del PP, «no podemos esperar nada de los partidos que enfangan la política», reprocha a la oposición.

15:17

Pérez Llorca (PP) critica la demora en el envío de militares y policías

Pérez Llorca acusa a la ministra de Defensa, Margarita Robles, de no mandar militares cuando podía haberlo hecho, y al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, de no enviar policías y guardias civiles antes.

15:15

Pérez Llorca (PP): «¿Cuánta vidas se habrían salvado si se hubieran hecho las obras en el barranco del Poyo?»

El portavoz popular se pregunta «cuántas vidas se habrían salvado» si se hubieran realizado las obras en el barraco del Poyo.

15:11

Pérez Llorca (PP): «Las alertas se activaron según los protocolos»

Pérez Llorca dice no entender que el presidente del Gobierno de España no haya comparecido ante las Cortes Generales. «Queda claro que las alertas se activaron de acuerdo con los protocolos», ha defiende.

15:08

Juanfran Pérez Llorca (PP): «Mazón ha desmontado los bulos alentados por la izquierda»

El portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, agradece a Mazón que haya comparecido a petición propia ante la mayor catástrofe natural en España, y que haya «desmontado los bulos» alentados por la izquierda.

15:05

José Muñoz (PSPV-PSOE) pide al PP que destituya a Mazón si se aferra al cargo

Ante su actitud de «aferrarse al cargo», el portavoz socialista pide al PP que destituya a Mazón y que nombre un presidente técnico y de transición, sin acuerdo con «los negacionistas del cambio climático», en alusión a Vox.

15:03

José Muñoz (PSPV-PSOE) pide a Mazón «que se vaya»

«Usted ha generado inseguridad y miedo», asegura Muñoz, que pide a Mazón «que se vaya». «Pensamos que lo haría de 'motu proprio', pero se aferra al cargo», sostiene. Para Muñoz, «el pacto de gobierno con los negacionistas del cambio climático sigue siendo el mismo».

15:00

José Muñoz (PSPV-PSOE): «La reestructuración del Gobierno no sirve para nada»

Muñoz recuerda la tragedia del metro de Valencia, pero asegura que ahora «no hay un maquinista» al que echar la culpa para decir que fue «inevitable». Según dice, intenta salvarse sin dar explicaciones. A su juicio, la reestructuración del Gobierno «no sirve para nada».

14:57

José Muñoz (PSPV-PSOE) acusa a Mazón de «no estar donde debía»

«¿Por qué enviaron esa alerta tan tarde? ¿no sería porque usted no estaba donde debía estar?», espeta Muñoz a Mazón. Además, «no admite responsabilidades», asegura

14:55

José Muñoz (PSPV-PSOE): «Sólo intenta salvarse, no ha explicado por qué no hizo nada»

El portavoz del PSPV-PSOE critica que Carlos Mazón ha hablado durante dos horas «para intentar salvarse políticamente, pero no ha explicado por qué ante las alertas reiteradas de la Aemet y los avisos de la Delegación del Gobierno no hizo absolutamente nada».

14:53

José Muñoz (PSPV-PSOE) recuerda que Mazón dio la gestión de las emergencias a la «ultraderecha»

El portavoz socialista, José Muñoz, responsabiliza a Carlos Mazón de la tragedia y le acusa de dar «a la ultraderecha» la gestión de las emergencias al llegar al poder.

14:51

Baldoví (Compromís): «Usted ya ha dejado de ser nuestro presidente»

«Señor Mazón, ¿usted puede dormir por las noches, mirarse al espejo, mirar a la cara a las personas que han pedido a su familia?», ha preguntado Baldoví al presidente valenciano. «Para mí y centenares de valencianos, usted ya ha dejado de ser nuestro presidente para siempre, el muy honorable: un presidente que abandona su puesto no merece ser presidente de la Generalitat y no siga insultando la memoria de las víctimas».

14:48

Baldoví (Compromís) critica que Mazón no declara la emergencia catastrófica

Compromís critica que Mazón no haya declarado aún la emergencia catastrófica. «No descansaremos hasta que paguen por el dolor causado».

14:46

Baldoví (Compromís): «No ha parado de demostrar que es un negligente y un mentiroso»

Para Baldoví, Mazón es «un obstáculo, más pendiente de salvar su silla que de ayudar a las personas afectadas» y «acabará ante los tribunales». En su opinión, «no ha parado de demostrar que es un negligente y un mentiroso».

14:44

Baldoví (Compromís): «Ahora sólo falta que dimita de su cargo»

Baldoví asegura que la alerta sonó cuando miles de personas tenían el agua al cuello.. «Ahora sólo falta que dimita de su cargo», insiste. Además, sostiene, «su incompetencia y negligencia no se acaba el día 29, no pidió al Estado la ayuda que necesitábamos y no movilizó a todos los recursos a su alcance».

14:42

Baldoví (Compromís): «Mazón dimitió de sus responsabilidades»

Según Baldoví, los valencianos esperaban hoy la dimisión de Mazón, pero «dimitió de sus responsabilidades» cuando ya había inundaciones, asegura. «No me importa con quién comió, sólo me importa que no estaba donde tocaba, que era gestionando esta crisis y lanzando una alerta que habría salvado vidas».

14:39

Baldoví (Compromís): «Muchas muertes eran evitables»

«La pregunta que nos hacemos todos los valencianos es cuántas de estas muertes eran evitables», asegura Baldoví. La respuesta, a su juicio, «es aún más dura: muchas», si hubiera llegado la alerta a tiempo.

14:37

Baldoví (Compromís) se pregunta por qué se tardó tanto en emitir la alarma y critica las «mentiras» de Mazón

El portavoz de Compromís se pregunta por qué la Generalitat tardó tanto en emitir la alarma por la DANA y critica las «mentiras» con las que se ha intentado justificar. «Deje de manchar de fango», ha asegurado.

14:36

Joan Baldoví (Compromís): «¿Dónde estabas entonces, cuando tanto te necesité?»

Joan Baldoví, portavoz de Compromís, ha empezado su discurso haciéndose eco de una pancarta contra Mazón, que a su vez parafrasea a 'El último de la fila': «¿Dónde estabas entonces, cuando tanto necesité?»

14:34

Llanos (Vox): «Déjese ayudar, señor presidente»

El portavoz de Vox ha pedido al presidente valenciano, Carlos Mazón, que «se deje ayudar» y «repare lo que aún se pueda reparar sin justificaciones».

14:32

Llanos (Vox): La Generalitat deberá responder por su «negligencia» y el Gobierno de Sánchez por su «conducta criminal»

El portavoz de Vox asegura que la Generalitat tendrá que responder por su «negligencia» y el Gobierno de Sánchez por su «conducta criminal», acusando a Sánchez de «traidor».

14:29

Llanos (Vox) acusa al Gobierno de omisión del deber de socorro

José María Llanos, portavoz de Vox, considera que el Gobierno ha actuado de forma criminal por su «omisión del deber de socorro» y por no realizar las infraestructuras hídricas para evitar la tragedia.

14:27

Llanos (Vox) tacha de «criminal» al Gobierno y a Sánchez de «traicionar a Valencia»

El portavoz de Vox ha acuso a Pedro Sánchez de «traicionar a Valencia» y considera que su Gobierno ha tenido una actitud «criminal», al haberse limitado a esperar que «le pidan» para enviar al Ejército.

14:25

Llanos (Vox): «Un Estado autonómico fallido, colapsado e inútil»

Desde Vox se asegura que «Se reaccionó tarde, se han cometido errores de novato». Reconoce que se trataba de una Dana «de gran magnitud», pero cree que «se podría haber hecho mucho mejor». A su juicio, ha habido «una gestión incompetente». Pero a su juicio se le añade algo más grave, «un estado autonómico fallido colapsado e inútil».

14:22

Llanos (Vox): «A los valencianos nos han faltado al respeto»

El portavoz de Vox se pregunta: «¿Para qué gobiernan? ¿Dónde están las infraestructuras? ¿Dónde está la gestión que supuestamente el Partido Popular hace tan bien? A los valencianos se les ha faltado al respeto».

14:20

José María Llanos (Vox): «No se ha gestionado bien»

José María Llanos, de Vox, asegura durante el Pleno en las Cortes valencianas, que «estamos todos muy enfadados». Espeta a Mazón: «Usted asumió el mando y no se ha gestionado bien».

14:19

Interviene el portavoz de Vox, José María Llanos

14:19

Se retoma la sesión en Las Corts

Es el turno de Vox. Comparecen ahora las formaciones de menor a mayor representación. Comienza hablando desde la tribuna José María Llanos.

14:17

Morant tiende la mano al PP en nombre del PSOE: «No se puede continuar todo como si no hubiera pasado nada»

«Necesitamos un Consell que dé respuestas a los anhelos de miles de valencianos y valencianas que lo han perdido todo. No se puede continuar todo como si no hubiera pasado nada», ha expresado la secretaria general del PSPV.

14:15

Morant: «Lo que ha fallado no es la institución, es quien la gobierna»

«El president Mazón ha sumido a la Generalitat valenciana en la peor crisis que hemos conocido nunca. Tiene que irse. Pero tenemos que garantizar que quien le reemplace no sea igual de competente o aún peor»

14:14

Morant ofrece al PP todos los votos del PSOE para sacar a Vox: «No queremos sillones a cambio»

«Para que los negacionistas del estado y del cambio climático no lastren la recuperción, le ofrecemos al PP todos los votos del PSOE, sin contraprestaciones. No queremos sillones a cambio», ha lanzado Diana Morant, que ha calificado la suya de una propuesta «sin precedentes».

14:12

Diana Morant: «Le exigimos al PP que destituya inmediatamente al señor Mazón»

«Le exigimos al PP que destituya inmediatamente al señor Mazón y que elija en su lugar a un president con capacidad técnica y experiencia de gestión y que no anteponga su supervivencia política a las necesidades de los valencianos, que no sea sectario y que se coordine con las administraciones de forma eficaz», ha lanzado Diana Morant.

14:11

Diana Morant: «Que Mazón dimita no resolvería el problema»

«Otros piden que Mazón dimita, pero eso por si solo no resolvería el problema», ha expresado la secretaria general del PSPV, que se ha referido a la coalición entre PP y Vox que llevó a Mazón al Gobierno y que ha calificado de «negacionista».

14:07

Baldoví, sobre la comparecencia: «Absolutamente decepcionante»

«No ha contestado a las dos preguntas fundamentales: dónde estuvo esa tarde, qué hizo y por qué se mandó esa alerta a las 20.11, cuando muchos valencianos tenían ya el agua al cuello», ha denunciado el diputado de Compromís. «Ese aviso hubiera salvado muchísimas vidas. Ha intentado culpar a todos como desde el primer día sin asumir su propia responsabilidad».

14:06

Baldoví, sobre la reestructuración planteada por Mazón: «Maquillaje, mucho maquillaje, y mucha hipocresía»

«¿Después de recortar y cargarse la Unidad Valenciana de Emergencias y recortar 13 millones en emergencias en el presupuesto?», ha lanzado.

14:04

Baldoví: «El señor Mazón no está preparado para seguir»

«A buenas horas anuncia hoy una Conselleria de Emergencia», ha criticado Joan Baldoví (Compromís) en declaraciones a los medios. «Creo que el señor Mazón es un insolvente ético, moral y político. Le ha sobrado demagogia, le han sobrado medias verdades y le ha faltado muchísima humildad y muchísima autocrítica. No está preparado para seguir. Si tuviera la mínima dignidad que tiene el pueblo valenciano no continuaría ni un minuto más al frente de la Generalitat»

13:59

Receso de diez minutos

A continuación intervendrán los grupos parlamentarios, en orden de menor a mayor representación.

13:58

Termina la comparecencia de Mazón

Termina la comparecencia del presidente de la Generalitat, que se ha extendido por casi dos horas y media. La intervención comenzaba cuando pasaban apenas unos minutos de las 11.30 horas.

13:58

Mazón: «La riada arrasó con todo lo que encontró a su paso»

«La riada segó vidas y dañó irreversiblemente aquellas que no se llevó. Arrasó con todo lo que encontró a su paso. De todos nosotros depende también que no arrase el futuro de la provincia de Valencia y de toda la Comundiad Valenciana».

13:56

Mazón: «He recibido las críticas y lejos de rechazarlas, las tomo como una herramienta para mejorar»

«He recibido las críticas y lejos de rechazarlas, las tomo como una herramienta para mejorar». Mazón ha aclarado que no interpreta las críticas como ataques, sino como la voz de la ciudadanía, que necesitaba explicaciones.

13:54

Mazón: «Soy consciente que era necesaria una reacción más rápida, más coordinada y mejor explicada»

«Ahora es el momento de la recuperación. No aspiramos a recuperar lo que perdimos, sino a que el proceso de reconstrucción nos lleve a un futuro mejor. A partir de este momento, la prioridad de mi gobierno se encomienda a ese objetivo que asumo ante la dolorosa convicción de reconocer que se pudo hacer mejor», ha expresado Mazón, que ha reconocido «la magnitud de lo ocurrido».

13:53

Mazón: «Faltó información y coordinación»

«Es verdad, no se puede negar», ha dicho Mazón, en referencia a la falta de coordinación y de información, que ha añadido que «han aprendido».

13:52

Mazón: «Es evidente que necesitamos revisar los sistemas de Protección Civil»

¿Estábamos preparados para afrontar precipitaciones de 180 litros por metro cuadrado en 12 horas que era la previsión de la AEMET? La respuesta es sí. ¿Se habían tomado las medidas para ello? La respuesta es sí. ¿Estábamos preparados para que la realidad fuera cinco veces superior a esas previsiones? La respuesta es no», ha expresado Mazón, que ha vuelto a insistir en que siguieron utilizando protocolos utilizados en el pasado, «protocolos ordinarios que no funcionarion en una situación extraordinaria»

13:49

Mazón: «No contribuyamos a alimentar la hoguera de la polarización y el odio desde la trinchera política»

«No contribuyamos a alimentar la hoguera de la polarización y el odio desde la trinchera política», ha expresado Mazón, que ha pedido unidad a los parlamentarios a «sumarse a la tarea de la reconstrucción»: «Creo que es el momento de ganar altura de miras»

13:48

Mazón: «Los fenómenos extremos seguirán ahí»

«La riada de 2024 no solo nos ha dejado cicatrices visibles y eternas. como ciudadanos, tenemos que seguir aprendiendo de lo vivido», ha dicho Mazón. «Los fenómenos extremos seguirán ahí», ha continuado.

13:45

Mazón: «La conselleria de Emergencias e Interior será el faro que nos guíe hacia un futuro más seguro»

«La conselleria de Emergencias e Interior será el faro que nos guíe hacia un futuro más seguro. Una comunidad Valenciana preparada es una Comunidad Valenciana fuerte», ha lanzado Mazón.

13:43

Mazón anuncia la creación de una Consellería de Emergencias e Interior

«Los servicios de Emergencias deben ser reforzados y mejorados también para anticiparse a las crisis. Por ello también les anuncio la creación de una nueva Consellería de Emergencias e Interior. Marcará un hito histórico». Mazón ha explicado que esta Conselleria tendrá también una función pedagógica. «Queremos una Comunidad Valenciana resiliente».

13:40

Mazón anuncia una nueva Vicepresidencia para la recuperación económica y social

«Hoy Valencia se lanza con fuerza hacia un futuro que merece», ha expresado Mazón, que ha especificado que «la Generalitat va a asumir el reto y la responsabilidad con una nueva estructura gubernamental. Un nuevo Consell para la recuperación». Así ha anunciado una nueva vicepresidencia para la recuperación económica y social. «Será la puerta de entrada de nuevos proyectos, de inversiones que generen empleo. Queremos que cada persona sienta que forma parte de este renacimiento».

13:37

Mazón: «Nos proponemos construir una Valencia más fuerte»

«La Generalitat y el Consell no descansarán hasta ver a cada familia en su hogar, a cada negocio en marcha y a cada niño en su escuela», ha dicho Mazón. «Nos proponemos construir una Valencia más fuerte», continúa.

13:35

Mazón: «Juntos estamos demostrando que la solidaridad es el motor más potente para salir adelante»

«Juntos estamos demostrando que la solidaridad es el motor más potente para salir adelante. El compromiso de la Generalitat es firme y se mantendrá hasta que se haya recuperado la normalidad. Sabemos que todavía hay mucho por hacer, continuaremos trabajando para que la Comunidad Valenciana salga de esta crisis más fuerte, más resiliente y con un futuro de responsabilidad», ha dicho Mazón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación