Calles cortadas en el centro de Valencia por obras del metro: así afectarán al tráfico durante un año
El presupuesto supera los 16,5 millones de euros y su apertura al público está prevista para el verano de 2024
El Metro de Valencia permitirá acceder a sus estaciones con la tarjeta bancaria
![Imagen de las obras de la conexión peatonal subterránea entre las estaciones Xàtiva y Alacant de Metrovalencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/07/obras-calle-alicante-valencia-REiKwxQ8pKET8UERlo2znPJ-1200x840@abc.jpeg)
La Generalitat Valenciana inició el pasado lunes 5 de junio la tercera fase de las obras de construcción de la conexión peatonal subterránea entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de la Línea 10 (Alacant-Natzaret) de Metrovalencia, que realiza a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y que permitirán conectar esta línea con el resto de la red.
En la actualidad, los trabajos que la empresa pública desarrolla en esta zona del centro de Valencia se basan en la construcción de los muros pantallas necesarios para continuar las obras de soterramiento. La obra, que durará al menos un año, provocan cortes de tráfico y el desvío de múltiples líneas de autobuses de la EMT.
Dichos trabajos se realizan «garantizando el acceso a comercios y propiedades afectadas por los cortes de tráfico y los itinerarios alternativos estarán señalizados», según ha indicado la Generalitat en un comunicado, aunque los vecinos y comerciantes de la zona han lamentado que sí está ocasionando problemas en las calles cortadas.
MÁS INFORMACIÓN
El presupuesto de la actuación es de 16.580.630 euros, IVA incluido, y estará finalizada en el verano del próximo año, momento en que el cañón se abrirá al público para permitir el tránsito de viajeros y viajeras de metro y tranvía. La intervención hará posible una conexión rápida y fluida de las personas usuarias de las Líneas 3, 5 y 9 del metro para realizar transbordo con la Línea 10 del tranvía.
Los trabajos a realizar conllevan el corte del tráfico rodado por fases en diversas calles del centro de la ciudad. En esta tercera fase que comenzó el pasado lunes el corte se amplia a la calle Alicante, desde Xàtiva hasta la Gran Vía, manteniéndose también la restricción en el carril bici.
⚠️A partir de hui, les obres 🚧 de @GVAfgv 🚆 s'amplien i tanquen al 100% el c/d'Alacant des del c/de Xàtiva. 👇
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) June 5, 2023
🚍Para atenció a les xarxes socials, l'app i el web d'@emtvalencia per a seguir els desviaments de les línies 7, 8 i 19.
🔗https://t.co/Pg0u4eS4DS pic.twitter.com/XI8T4TOGu8
El paso peatonal Alacant-Xàtiva, que cuenta con la financiación de fondos europeos, tendrá una longitud proyectada superior a 250 metros y unirá a través del subsuelo ambas estaciones desde los vestíbulos, arranca a cota de vestíbulo en el lado Alacant y llega a unos tres metros por debajo del nivel de vestíbulo de la estación de Xàtiva, lo que obliga a disponer un núcleo de comunicación vertical compuesto por una escalera fija y otra mecánica y un ascensor accesible para personas con movilidad reducida (PMR).
El proyecto incluye el diseño de todas las instalaciones eléctricas y de alumbrado, ventilación, protección contra incendios y comunicaciones necesarias para la puesta en servicio de la conexión peatonal, así como equipos de transporte asistido para las personas viajeras.
Por otra parte, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha anunciado que durante todo este periodo de obras en el centro de la ciudad se limitará el paso de tres líneas de autobuses: 7, 8 y 19.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete