Hazte premium Hazte premium

Cae en Valencia una banda que retenía a personas vulnerables en «granjas humanas» para desvalijarlas

Los tres detenidos extorsionaban y endeudaban a sus siete víctimas, a las que maltrataban y mantenían en condiciones precarias, para mantener su alto nivel de vida

La Fiscalía pide dos años de cárcel para los cuidadores de un anciano por sacar 5.000 euros de su cuenta del banco cuando murió

Imagen de la operación llevada a cabo por la Guardia Civil ABC
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha desmantelado en Valencia dos «granjas de humanos» en las que presuntamente se retenía y maltrataba a siete personas, en condiciones precarias, para controlar sus cuentas bancarias e incluso acceder a sus viviendas.

A los tres detenidos -dos hombres de 30 y 35 años y una mujer de 30- se les atribuyen los delitos de extorsión, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La organización, que actuaba principalmente en las comarcas valencianas de l'Horta y la Ribera, captaba personas en situación de vulnerabilidad que recibían algún tipo de prestación económica, como pensiones o ayudas públicas. Les sustraían la documentación y las retenían por la fuerza en condiciones infrahumanas en dos viviendas en Torrent.

Imagen de la operación llevada a cabo por la Guardia Civil ABC

La banda supuestamente golpeaba y abusaba de las discapacidades de las siete personas a las que controlaba para hacerles firmar documentos de autorización y representación con los que el grupo criminal logró contar con hasta once vehículos de alta gama. Del mismo modo adquirió diferentes inmuebles en las localidades de Valencia, Torrent y Chiva, que después alquilaban a terceros para lucrarse.

La organización buscaba a personas con problemas de adicciones y graves limitaciones psíquicas. La mayoría de ellos no tenían familia o se habían distanciado de ellas, e incluso se encontraban en una situación cercana a la indigencia. Según la Guardia Civil, el cabecilla de la trama elegía a sus víctimas y les amenazaba con un arma de fuego o les golpeaba para someterlas mientras su cónyuge movía el dinero entre varias cuentas bancarias.

La investigación se inició a raíz del desalojo de unas viviendas ocupadas en Monserrat, cuando los agentes encontraron a varias personas vulnerables viviendo en condiciones pésimas en uno de esos pisos.

Agentes de Seguridad Ciudadana y del Grupo de Reserva y Seguridad, con el apoyo de un perro del Servicio Cinológico, practicaron dos registros en Torrent, donde se detuvo a los componentes de la banda. Al mismo tiempo, liberaron a las siete víctimas, que requirieron asistencia sanitaria y fueron trasladadas a los servicios sociales del Ayuntamiento de Torrent.

Durante el registro, los agentes han aprehendido numerosa documentación relacionada con los afectados y un arma de fuego corta que habrían utilizado los arrestados para extorsionarlos y retenerlos contra su voluntad. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Picassent.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación