Cae un grupo criminal que estafó a 50 menores y jóvenes con el engaño de que iban a jugar en la Liga
La Policía ha detenido a doce implicados en la red de captación en Colombia que operaba desde Elche, Orihuela y Ceuta y cobró 100.000 euros antes de abandonarlos tras prometerles los papeles
Capturan escondido en Altea a un fugitivo de Países Bajos cabecilla de un grupo criminal de drogas, armas y blanqueo
Un negocio lucrativo aprovechándose del sueño de convertirse en futbolistas. Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que estafó al menos a cincuenta menores y jóvenes colombianos a quienes timaban con la promesa de jugar en la Liga Profesional de Fútbol, algunos adolescentes en situación de vulnerabilidad. Operaban en la provincia de Alicante y en la Ciudad Autónoma de Ceuta y les cobraron 100.000 euros antes de dejarles abandonados tras prometerles los papeles.
En el marco de la operación «New Team», con conexiones internacionales con países sudamericanos y africanos, el operativo ha permitido la detención de 12 personas de nacionalidades española y colombiana de entre 30 y 50 años de edad, tal como ha informado la Jefatura en un comunicado.
Los integrantes del grupo cuentan con una dilatada experiencia en el mundo del deporte y más concretamente en el fútbol, con lo que se valían de una estructura perfectamente jerarquizada con un claro reparto de tareas entre ellos. Se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, abandono de menores, de estafa y contra los derechos de los trabajadores.
La presente investigación tuvo su origen tras tener conocimiento de que en una conocida ONG de Elche, había acudido un menor de origen colombiano solicitando alojamiento y manutención dada la precaria situación en la que se encontraba. Había llegado a la ciudad tras ser captado en su país de origen para supuestamente venir a España a jugar en la liga española de fútbol.
Pago mensual por el alojamiento y la manutención
Esta víctima no estaba solo, sino que vivía junto con otros menores y jóvenes de origen sudamericano, que habían llegado de igual modo, captados en Colombia para trasladarse a España bajo la promesa de jugar en profesionalmente al fútbol y ofreciéndoles un supuesto contrato con el que podrían regularizar su situación aquí.
Algunas víctimas del engaño, en las viviendas donde les alojaron en condiciones de hacinamiento e insalubridad
Las víctimas corrieron con los gastos del viaje y pagaron a los autores de los hechos el importe de unos 2.000 euros cada uno, por la manutención y el alojamiento en nuestro país, cantidad que según los miembros de la organización ya habían consumido a los pocos días de encontrarse en España, por lo que les requerían una nueva cantidad de dinero para esos mismos gastos.
Al no poder obtener más dinero de los perjudicados ni sus familias en su país de origen, la organización investigada se desentendió de ellos, motivo por lo que este menor acudió a una ONG a solicitar ayuda.
Hacinamiento en viviendas e insalubridad
La organización disponía de captadores en los países de origen, cuyo modus operandi era el siguiente: tras efectuar una primera selección de los jóvenes, todos con escaso o nulo interés en el nivel futbolístico, abonaban el importe convenido al grupo organizador de los viajes a España y posteriormente otros miembros les trasladaban a este lado del Atlántico.
Con la finalidad de ganarse la confianza de las víctimas, actuaban a través de una supuesta agencia de representación de futbolistas, cuyo responsable y demás colaboradores formaban parte de igual modo de la estructura criminal investigada.
MÁS INFORMACIÓN
Una vez en España, las víctimas pasaban a cargo de los responsables de equipos asentados en nuestro país, quienes tras asegurarse de que no podrían conseguir más dinero de sus víctimas, les abandonaban a su suerte, momento en el que los jóvenes se percataban de la imposibilidad de regularizar su situación ni de labrarse un futuro profesional en la liga española, y asumían que habían sido víctimas de una estafa.
Tras acreditar durante la investigación la comisión de los delitos relatados, se desplegó un operativo policial en el que participaron agentes de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Ceuta y de la Comisaría de Elche.
Se realizaron dos registros domiciliarios en los que se intervino numerosa documentación y dispositivos electrónicos, así como, se llevó a cabo el bloqueo de diversos productos bancarios.
También quedaron en evidencia las penosas condiciones de insalubridad, hacinamiento y escasa manutención en las que las víctimas eran alojadas en pisos controlados por la organización.
Hasta el momento se han identificado un total de 50 perjudicados, todos ellos menores y jóvenes de entre 16 y 21 años de edad procedentes principalmente de países sudamericanos, estimándose que el dinero estafado al conjunto de los perjudicados por este entramado delincuencial asciende a 100.000 euros.
Los arrestados han sido puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de guardia de las localidades de Orihuela, Elche y Ceuta.
La operación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
Ver comentarios