Hazte premium Hazte premium

Tres muertos y siete heridos en la explosión de una fábrica de la localidad alicantina de Ibi

La nave industrial del fabricante de envases Climber ha quedado destruida parcialmente al estallar la caldera

Dos de los fallecidos eran empleados de esta compañía, mientras el tercero trabajaba en la contigua

Dos de los heridos en la explosión mortal de Ibi reciben el alta y siguen ingresados dos con quemaduras y otro lesionado

Destrozos en la nave industrial donde se ha producido la explosión en Ibi (Alicante) JUAN CARLOS SOLER
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La explosión en la nave industrial de la empresa Industrias Climber, en un polígono de Ibi (Alicante), ha dejado este miércoles tres hombres muertos y siete heridos, algunos de ellos en estado grave, según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

En concreto, un hombre de 31 años ha sido evacuado en helicóptero medicalizado a La Fe de Valencia, mientras otro de 43 años ha sido trasladado en ambulancia del SAMU al hospital Doctor Balmis de Alicante, ambos por quemaduras.

En paralelo, un hombre de 47 años ha sido trasladado por el SAMU al hospital de Alcoy con politraumatismo, mismo lugar al que se ha derivado en unidades de Soporte Vital Básico a otros dos, de 49 y 57 años, con contusiones. Además, dos mujeres de 21 y 25 años, leves, han sido trasladadas al centro de salud de Ibi.

En declaraciones a los medios en el lugar de los hechos, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado que dos de los trabajadores fallecidos pertenecen a Climber, y otro a la compañía contigua Ibipal, donde se fabrican y reciclan palets. Bernabé ha agradecido el trabajo de los empleados que han hecho una cadena humana para retirar los escombros. En ese momento había 39 personas dentro de las instalaciones.

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación y la Científica se está haciendo cargo de todas las cuestiones vinculadas con las víctimas mortales.

Imagen de un bombero frente a la nave industrial afectada en Ibi (Alicante) JUAN CARLOS SOLER

La fuerte deflagración, que se ha producido alrededor del mediodía, ha destruido parcialmente la empresa. El estruendo ocasionado por este suceso, del que se desconocen las causas, se ha sentido como un auténtico terremoto, según testigos presenciales. Hay fragmentos de metal y materiales de construcción que han salido disparados y causado daños en vehículos aparcados y otras naves en un radio de un centenar de metros incluso en calles colindantes.

En Industrias Climber se fabrican envases y embalajes, por lo que la deflagración se ha producido al estallar la caldera que se utiliza para la producción del material básico, el poliestireno expandido. La fuerza ha sido tal que ha reventado incluso una especie de búnker de hormigón de protección, que ha saltado por los aires.

Uno de los vehículos aparcados que ha sufrido el impacto de fragmentos despedidos por la deflagración ABC

La Policía Local ha acordonado la zona para facilitar las tareas en una área que abarca varias calles del polígono industrial L'Alfaç, donde también trabajan efectivos de Bomberos de Ibi, según fuentes del Consorcio Provincial.

La alerta se ha recibido en el CICU a las 12 horas y se ha movilizado un helicóptero medicalizado, tres unidades del SAMU y cuatro unidades SVB. Además, el 112 informa de que se ha enviado a siete dotaciones de Bomberos de la Diputación de Alicante. Policía Local y agentes de la Policía Autonómica de la Generalitat Valenciana.

Imagen de los bomberos en el interior de la nave industrial JUAN CARLOS SOLER

Desde el Consorcio de bomberos han detallado que la explosión de la caldera ha hecho colapsar parte de la nave industrial, el techo y algunos muros de la fábrica, lo que ha dejado atrapadas por los escombros a varias personas que se encontraban en el interior en ese momento y que han tenido que ser rescatadas.

Al estallar la caldera, parte del techo salió despedido y llegó a impactar en una nave anexa, aunque por fortuna en este caso sólo se han registrado daños materiales.

El Ayuntamiento de Ibi ha declarado tres días de luto oficial, «como señal del dolor del pueblo por las víctimas del accidente», en las que las banderas ondearan a media asta.

Pésames del Gobierno, la Generalitat y la Diputación

«Quiero, porque lo acabamos de conocer, que mis primeras palabras sean para las víctimas del accidente de Ibi», ha afirmado este miércoles en el Congreso el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresando «todo el apoyo del Gobierno de España» a las víctimas, trabajadores y a los equipos de rescate.

Entre los pésames institucionales expresados por esta tragedia, la Generalitat Valenciana también ha trasladado sus condolencias a los familiares de los tres fallecidos en la explosión. Hasta el lugar se han desplazado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, de viaje de trabajo fuera de España, se ha puesto en contacto con el alcalde de Ibi para trasladarle sus condolencias. El primer cargo público fuera del ámbito local en llegar al lugar del accidente ha sido el diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, quien ha accedido a la fábrica acompañado del alcalde y posteriormente ha acudido el diputado de Emergencias, Francisco Cano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación